iymagazine.es

Flamenco Jerez

Ramírez Heredia abre en Jerez un curso sobre flamenco y gitanidad
Ampliar

Ramírez Heredia abre en Jerez un curso sobre flamenco y gitanidad

martes 16 de septiembre de 2025, 09:17h

Juan de Dios Ramírez Heredia inauguró en Jerez un curso sobre flamenco y gitanidad, destacando la importancia cultural de la comunidad gitana y su historia en España.

Juan de Dios Ramírez Heredia, el primer diputado y eurodiputado romaní español, ha inaugurado en el Alcázar de Jerez de la Frontera el curso de verano titulado "Gitanos, Jerez y Flamenco: el gran triángulo equilátero de la inclusión desde la cultura". En su conferencia inaugural, Ramírez compartió vivencias personales significativas relacionadas con su trayectoria en ambas cámaras legislativas, incluyendo momentos clave como la redacción de la Constitución Española y el golpe de estado del 23F en 1981.

Durante su intervención, Ramírez, quien también es abogado y activista del pueblo gitano, enfatizó que “es gitano el que lo es y el que quiera serlo”. Esta afirmación subraya la lucha por el autorreconocimiento dentro de una comunidad que ha enfrentado siglos de rechazo y racismo. Para él, su identidad gitana está profundamente ligada a los genes de su hija y nieta, un legado familiar que atestigua su herencia.

El significado del flamenco en la cultura gitana

Ramírez también exploró el origen del término flamenco, remarcando que se relaciona con “la gracia de esta tierra”, desde lugares como Puerto Real hasta Cádiz y Jerez. Según explicó, los andaluces comenzaron a llamar "flamencos" a los primeros gitanos que llegaron con Carlos V, quienes tenían un tono de piel más oscuro en comparación con los inmigrantes rubios provenientes de Flandes.

El acto inaugural contó con la presencia del vicerrector y director general de Extensión Universitaria de las universidades Internacional de Andalucía (UNIA) y Cádiz (UCA), Manuel Acosta y Manuel Ceballos. También estuvo presente Agustín Muñoz, primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez. Este evento marca el inicio de los Cursos de Verano 2025 en Jerez, vinculados a la candidatura para convertir a la ciudad en Capital Europea de la Cultura en 2031.

Cursos centrados en la cultura gitana

Acompañaron a Ramírez los directores del seminario: Francisco Perujo, coordinador del Máster en Investigación y Análisis del Flamenco de la UCA, y Joaquín López, periodista y gestor cultural. Ambos recordaron que el objetivo principal del curso es profundizar en el conocimiento sobre la participación social y cultural destacada de la comunidad gitana en Jerez. Entre los ponentes se encuentran reconocidos cantaores como María Vargas, Zaira Malena, Juana la del Pipa, y Mateo Soleá.

Este curso no solo busca celebrar el flamenco como expresión artística sino también resaltar su importancia cultural dentro del contexto gitano en Jerez.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios