iymagazine.es

Ecosistema empresarial

Andalucía Emprende y el IECA firman convenio para mejorar el ecosistema empresarial en la región
Ampliar

Andalucía Emprende y el IECA firman convenio para mejorar el ecosistema empresarial en la región

martes 16 de septiembre de 2025, 09:17h

Andalucía Emprende e IECA firman un convenio para intercambiar datos estadísticos y geoespaciales, mejorando el conocimiento del ecosistema empresarial andaluz y fomentando la innovación y desarrollo económico.

Andalucía Emprende, una fundación vinculada a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha establecido una colaboración con el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que depende de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. Este acuerdo tiene como objetivo principal el intercambio de información estadística y geoespacial, así como el asesoramiento técnico en proyectos de investigación y prospectiva empresarial.

La firma del convenio fue realizada por Daniel Escacena, director general de Andalucía Emprende, y Manuel Ignacio Castaño, director del IECA, en presencia de Javier González, director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua. Este marco de cooperación permitirá a ambas entidades compartir datos y ofrecer formación especializada para mejorar el conocimiento sobre el emprendimiento en Andalucía.

Colaboración para el desarrollo económico andaluz

Entre los compromisos asumidos, se destaca la creación conjunta de iniciativas que integren datos estadísticos y geográficos, priorizando aquellas con un impacto directo en el desarrollo económico y social de la región. El convenio estipula también un intercambio sistemático de información relevante entre ambas partes.

El IECA se compromete a proporcionar datos que optimicen el análisis del ecosistema emprendedor andaluz, facilitando así una mejor toma de decisiones en los programas destinados al apoyo del emprendimiento. Por su parte, Andalucía Emprende compartirá información útil para las actividades estadísticas o cartográficas del IECA.

Asesoramiento técnico especializado para proyectos innovadores

Además del intercambio de datos, el acuerdo incluye un componente crucial: el asesoramiento técnico especializado. El IECA ofrecerá apoyo a los profesionales de Andalucía Emprende en el diseño y desarrollo de proyectos relacionados con la investigación empresarial. Asimismo, se fomentará la participación activa del personal del IECA en las distintas fases de estos proyectos.

Los empleados de Andalucía Emprende tendrán acceso a cursos, talleres y jornadas formativas organizadas por el IECA, lo que les permitirá fortalecer sus capacidades en el manejo de datos y herramientas cartográficas.

Una gestión más inteligente del emprendimiento en Andalucía

Para Daniel Escacena, este convenio representa un “paso firme hacia una gestión más inteligente del emprendimiento en Andalucía”. Según él, contar con el respaldo técnico y estadístico del IECA facilitará la creación de políticas más eficaces basadas en evidencia. “Es una alianza que refuerza nuestro compromiso con el conocimiento, la innovación y el desarrollo económico sostenible”, afirmó.

Por su parte, Manuel Ignacio Castaño destacó la importancia de esta colaboración: “Nos brinda la oportunidad de aplicar nuestro conocimiento estadístico y geoespacial en un ámbito clave para el presente y futuro de la región”. Para Castaño, aportar datos precisos es fundamental para generar valor público y fortalecer la toma de decisiones dentro del ecosistema emprendedor.

Con este acuerdo, que tiene una duración inicial prevista de cuatro años prorrogables, ambas instituciones reafirman su compromiso con la transparencia y la innovación en beneficio del tejido empresarial andaluz.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios