Los consejeros de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, han inaugurado el curso 2025/26 en el IES Zoco de Córdoba. Este centro se destaca por su oferta educativa que abarca desde la Secundaria Obligatoria hasta la Formación Profesional y Educación Permanente de Personas Adultas, incluyendo también enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza. Durante el acto, Castillo subrayó la incorporación de 1.650 docentes como refuerzo en estas enseñanzas.
Este año marca un hito al computar por primera vez a los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE), quienes contarán con doble consideración para la distribución de refuerzos docentes en 1° y 2° de Secundaria. Castillo enfatizó que esto “refuerza la inclusión educativa del alumnado y la atención a la diversidad”, lo que representa un desafío crucial para el sistema educativo.
Apuesta por el Refuerzo Docente en Andalucía
A pesar de la disminución del número de estudiantes, el Gobierno andaluz ha decidido mantener su compromiso con el refuerzo de la plantilla docente. Se implementarán medidas acordadas con organizaciones sindicales y patronales, tanto en la red pública como en la concertada. En total, se suman 3.100 nuevos refuerzos, de los cuales 1.652 están destinados a institutos de Secundaria, FP y Bachillerato, donde se cuenta con un total de 56.474 profesores.
Durante su intervención, Gómez Villamandos destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre la educación secundaria, el bachillerato, la FP y la universidad. Esta conexión es esencial para adaptar estos niveles educativos a las demandas del mercado laboral y satisfacer las aspiraciones de los jóvenes. “Nuestro objetivo es generar oportunidades que faciliten la empleabilidad”, afirmó.
Cifras del Inicio del Curso Escolar
Un total de 836.255 estudiantes comienzan hoy las clases en 2.604 centros educativos. De este total, más de 692.000 lo harán en centros públicos y más de 118.000 en centros concertados. La vuelta a las aulas se completará el próximo 22 de septiembre con las enseñanzas de régimen especial.
El número total de estudiantes en Andalucía asciende a 1.792.749, con más de 130.000 docentes. En cuanto a Formación Profesional, se ha registrado un aumento cercano a los 1.900 estudiantes, alcanzando casi los 211.000 alumnos, donde aproximadamente el 78% están matriculados en centros sostenidos por fondos públicos.
Aumento en Plazas de Formación Profesional
El Gobierno andaluz ha incrementado la oferta de plazas para nuevo ingreso en Formación Profesional en 1.460 plazas, lo que representa un aumento significativo desde 2018, acumulando un crecimiento del 40%. Este curso se ofrecerán un total de 3.773 ciclos formativos y cursos especializados, lo que equivale a un incremento del 31%.
A nivel provincial, Córdoba ha iniciado el curso escolar con 75.821 estudiantes, aunque se ha registrado una caída en el número de alumnos respecto al año anterior. Para este curso académico, Córdoba contará con 219 refuerzos docentes, además se han previsto inversiones significativas en infraestructuras educativas.
I.E.S Zoco: Un Referente Educativo en Córdoba
I.E.S Zoco: Con más de 1.000 alumnos matriculados y una amplia gama educativa que incluye Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, este instituto se posiciona como un referente por su enfoque innovador y emprendedor.
Dentro del marco del evento inaugural, los consejeros pudieron conocer los detalles sobre los 17 ciclos formativos que ofrece el centro, tales como Mecanizado, Soldadura y Calderería o Electromecánica de Vehículos entre otros.