iymagazine.es

Divulgación Científica

Inscripciones abiertas para proyectos de divulgación científica en la Universidad de Extremadura
Ampliar

Inscripciones abiertas para proyectos de divulgación científica en la Universidad de Extremadura

miércoles 17 de septiembre de 2025, 18:00h

Abierto el plazo de inscripción para los proyectos "Desayuna con la Ciencia" y "Ciencia Circular" de la Universidad de Extremadura, dirigidos a estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato.

La Universidad de Extremadura ha abierto el plazo de inscripción para dos iniciativas de divulgación científica dirigidas a estudiantes de educación primaria, secundaria y bachillerato en la región. Estos programas, denominados Desayuna con la Ciencia y Ciencia Circular, tienen como objetivo fomentar el interés por la ciencia entre los jóvenes.

Desayuna con la Ciencia + Cultura Emprendedora está diseñado para alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria. Las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones universitarias de la UEx en los cuatro campus, mientras que Ciencia Circular se desarrollará directamente en los centros educativos, abarcando todas las etapas educativas no universitarias.

Compromiso con la Divulgación Científica

A través de estos programas, la Universidad busca fortalecer su compromiso con la formación y difusión del conocimiento científico. La colaboración entre investigadores y alumnado es clave para despertar vocaciones científicas desde una edad temprana, promoviendo así el interés por la investigación y la innovación.

La divulgación científica juega un papel crucial al traducir los avances científicos en un lenguaje accesible, lo que fomenta la curiosidad y el pensamiento crítico entre los estudiantes. Esta cercanía a la ciencia no solo ayuda a derribar estereotipos, sino que también resalta su importancia en la vida cotidiana, inspirando a las nuevas generaciones a verse como actores activos en el futuro.

Ciencia Circular: Un Programa Integral

En esta edición, el programa Ciencia Circular ofrecerá un total de 82 charlas y talleres, distribuidos entre las provincias de Badajoz y Cáceres. Las actividades se llevarán a cabo desde noviembre hasta mayo en centros educativos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional. El objetivo es que los investigadores de la UEx impartan estos talleres en el entorno escolar, integrando sus conocimientos e investigaciones dentro del aula.

Los interesados pueden inscribirse en Ciencia Circular hasta el 13 de octubre a las 14:00 horas. Los detalles sobre el programa y cómo solicitar una charla o taller están disponibles en el sitio web oficial del evento.

Desayuna con la Ciencia: Un Encuentro Saludable

Desayuna con la Ciencia + Cultura Emprendedora, por su parte, está dirigido específicamente al alumnado de 5º y 6º curso de Educación Primaria. Este programa se llevará a cabo todos los viernes desde noviembre hasta abril en los espacios universitarios de Mérida, Cáceres y Plasencia, así como hasta mayo en Badajoz. En total, se ofrecerán 21 jornadas.

A través de esta actividad, los estudiantes compartirán un desayuno saludable con investigadores mientras participan en talleres prácticos que fomentan la observación, experimentación y diálogo. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del programa Cultura Emprendedora Universidad de la Junta de Extremadura.

Para participar en Desayuna con la Ciencia, es necesario completar un formulario disponible hasta el 30 de septiembre a las 14:00 horas. Las bases para participar y el calendario completo también están accesibles online.

Mantente Informado sobre Actividades Científicas

Aquellos interesados en recibir información sobre las actividades del Servicio de Cultura Científica pueden registrarse mediante un enlace específico. Este esfuerzo por acercar la ciencia a los jóvenes refuerza el papel fundamental que desempeña la educación científica en nuestra sociedad.

Ciencia Circular, además, forma parte de la iniciativa Researchers at school, incluida dentro del proyecto Noche de los Investigadores e Investigadoras SCIENCE4ALL financiado por Horizonte Europa.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios