iymagazine.es

Ciencia Circular

Ciencia Circular: La UEx llevará la investigación a más de 30 centros educativos extremeños
Ampliar

Ciencia Circular: La UEx llevará la investigación a más de 30 centros educativos extremeños

lunes 03 de noviembre de 2025, 13:28h

La Universidad de Extremadura inicia el programa Ciencia Circular, ofreciendo 82 actividades de divulgación científica en más de 30 localidades, dirigido a estudiantes de diversas etapas educativas hasta marzo de 2026.

La Universidad de Extremadura ha puesto en marcha un ambicioso programa de divulgación científica que se desarrollará en 82 actividades a lo largo de más de 30 localidades extremeñas. Este proyecto, denominado Ciencia Circular, comenzará este mes de noviembre y se extenderá hasta marzo de 2026.

El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar la transferencia del conocimiento desde la universidad hacia los jóvenes, abarcando a estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. A través de charlas y talleres impartidos por investigadores e investigadoras de la UEx, se busca acercar el mundo científico a las aulas y despertar el interés por diversas disciplinas.

Actividades Diversificadas en Ciencia Circular

La oferta educativa del programa incluye una amplia gama de disciplinas científicas, que van desde las ciencias de la salud hasta las humanidades, pasando por biología, matemáticas, ingeniería y ciencias del deporte. Las actividades están diseñadas para ser accesibles a estudiantes de diferentes niveles educativos, garantizando así una formación integral en ciencia.

En esta quinta edición del programa, se han planificado un total de 82 actividades, que abarcarán tanto las provincias de Cáceres como Badajoz. Las actividades se llevarán a cabo entre noviembre de 2025 y finales de marzo de 2026. La selección de los centros educativos participantes se realizará por orden de inscripción, y la lista con los docentes seleccionados estará disponible en el sitio web oficial del programa.

Un Proyecto con Impacto en el Ámbito Rural

Ciencia Circular tiene un impacto significativo en el ámbito rural, donde muchas localidades carecen del acceso directo a centros universitarios. Este enfoque busca garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de beneficiarse del conocimiento científico y tecnológico.

A lo largo del mes de diciembre, se abrirá una convocatoria para que los docentes puedan solicitar charlas y talleres específicos. Esta convocatoria coincide con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado el 11 de febrero, subrayando así la importancia de promover la igualdad en el ámbito científico desde edades tempranas.

Este proyecto forma parte de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, una colaboración entre universidades del Grupo G9. Se desarrolla bajo el marco del programa Horizonte Europa (proyecto nº 101162477 – G9-SCIENCE4ALL-HORIZON-MSCA-2023-CITIZENS-01), reafirmando el compromiso institucional con la difusión del conocimiento científico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios