La Universidad de Alicante (UA) ha reafirmado su compromiso con la salud y el bienestar de sus estudiantes mediante la consolidación de su programa de asesoramiento sexológico, que se encuentra en funcionamiento desde 2003. Este servicio, ofrecido de manera gratuita a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, se integra en el área de asesoramiento psicológico del Centro de Apoyo al Estudiante (CAE), convirtiéndose en una herramienta esencial para el acompañamiento integral de la comunidad universitaria.
Desde su inicio, el programa ha atendido a cerca de 300 estudiantes, destacando un perfil mayoritario femenino que representa el 64% de los casos, frente al 36% masculino. Cada estudiante recibe un promedio de 3,5 sesiones individualizadas. Este espacio confidencial y seguro proporciona orientación sobre temas como la autoestima, la comunicación en relaciones afectivas, así como la identidad y diversidad sexual. Además, ofrece apoyo en las dificultades emocionales que pueden surgir en el contexto académico.
Un recurso fundamental para el alumnado
El servicio ha registrado más de 3.000 visitas en su página web y ha evolucionado significativamente. Inicialmente centrado en resolver dudas informativas, actualmente brinda atención terapéutica más compleja y especializada. Según Esther Gallego, directora del Servicio de Promoción del Empleo e Inclusión Social, las consultas más comunes abarcan temas relacionados con la autoestima y las dificultades específicas que enfrentan los jóvenes universitarios en su vida académica.
Gallego señala que "la experiencia acumulada ha mostrado un cambio en el perfil de las consultas". En sus inicios, predominaban las dudas simples; sin embargo, con el tiempo se ha pasado a una atención terapéutica más elaborada, muchas veces gracias a derivaciones por parte de antiguos usuarios o del personal docente y técnico del CAE. Esto evidencia la consolidación del programa como un recurso confiable dentro del ámbito universitario.
Impacto positivo en la vida estudiantil
La directora también enfatiza la importancia del programa: "El asesoramiento sexológico se ha consolidado como un recurso muy actual y necesario". Se ha comprobado que este servicio no solo resuelve dudas puntuales, sino que también contribuye a que los estudiantes experimenten su sexualidad de manera positiva, libre y saludable. Este enfoque repercute directamente en su bienestar general y rendimiento académico.
En consonancia con su misión institucional de promover la salud, igualdad y bienestar psicosocial, este programa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y refuerza el compromiso continuo de la Universidad de Alicante hacia una educación integral.