iymagazine.es

Educación Colombia

Ministerio de Educación lanza Clubes de Ciencia en seis departamentos
Ampliar

Ministerio de Educación lanza Clubes de Ciencia en seis departamentos

jueves 18 de septiembre de 2025, 19:00h

El Ministerio de Educación, junto a ScienteLab, lanza los Clubes de Ciencia Colombia 2025 para fomentar vocaciones científicas en estudiantes de diversas regiones, promoviendo el aprendizaje práctico y la innovación.

El Ministerio de Educación Nacional, en colaboración con ScienteLab, ha dado inicio a la etapa de implementación territorial de los Clubes de Ciencia Colombia 2025 – Semillas. Esta innovadora estrategia busca resignificar el tiempo escolar y fomentar vocaciones científicas entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes en diversas regiones del país.

Durante el periodo comprendido entre septiembre y noviembre, se llevarán a cabo 16 Clubes de Ciencia en seis departamentos, involucrando a 480 estudiantes, más de 250 docentes y 30 científicos tanto nacionales como internacionales. Entre estos últimos se encuentran destacados representantes de la diáspora científica colombiana.

Los científicos participarán directamente en las aulas de las instituciones educativas seleccionadas para compartir sus conocimientos, inspirar a las nuevas generaciones y colaborar en el desarrollo de proyectos que integren ciencia, innovación y saberes locales.

Actividades Intensivas para el Aprendizaje Práctico

Cada uno de los municipios priorizados experimentará una semana intensiva dedicada al aprendizaje práctico, mentorías pedagógicas y apropiación social del conocimiento. La agenda incluye momentos clave como la inauguración, sesiones de clubes, capacitaciones para docentes, la Feria de la Ciencia y la clausura, con una amplia participación de familias, comunidades y líderes locales.

Cronograma de implementación territorial:

  • Soacha, Cundinamarca: Del 15 al 20 de septiembre – IE Santa Ana, IE Manuela Beltrán, IE Paz y Esperanza (Sede principal: IE Paz y Esperanza)
  • Nuevo Belén de Bajirá, Chocó: Del 22 al 27 de septiembre – IE Blanquicet, IE Nuevo Oriente (Sede principal: IE Nuevo Oriente)
  • Tuchín, Córdoba: Del 29 de septiembre al 4 de octubre – IE Barbacoas, IE San Juan de la Cruz (Sede principal: Alcaldía de Tuchín)
  • Saravena, Arauca: Del 20 al 25 de octubre – IE Antonio Mariño, CE La Pava, IE Rafael Pombo (Sede principal: Universidad de la Vida – UIS)
  • San Vicente del Caguán, Caquetá: Del 27 de octubre al 1 de noviembre – IE Los Pozos, IE Verde Amazónico (Sede principal: SENA – San Vicente del Caguán)
  • Duitama, Boyacá: Del 10 al 15 de noviembre – CT Municipal Simón Bolívar, IT Nueva Familia, IT José Miguel Silva Plazas, IE Quebrada de Becerras (Sede principal: IT José Miguel Silva Plazas)

Compromiso del Gobierno con la Ciencia y la Innovación

A través de esta estrategia educativa, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso por llevar la ciencia y la innovación directamente a las aulas. Este esfuerzo busca empoderar a las nuevas generaciones como agentes activos en sus comunidades y consolidar las instituciones educativas como espacios fundamentales para la transformación social y la equidad.

Para mantenerse informado sobre el sector educativo, se invita a seguir las redes sociales del Ministerio de Educación Nacional en Twitter, Instagram, TikTok, así como en Facebook y YouTube.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
16 Número de Clubes de Ciencia
480 Número de estudiantes participantes
250+ Número de docentes involucrados
30 Número de científicos nacionales e internacionales
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios