iymagazine.es

Cátedras culturales

La USC lanza cátedras para honrar a figuras clave de la cultura gallega
Ampliar

La USC lanza cátedras para honrar a figuras clave de la cultura gallega

viernes 19 de septiembre de 2025, 11:00h

La USC establece cuatro cátedras institucionales en homenaje a figuras clave de la cultura gallega, buscando promover su obra y legado en el ámbito académico y cultural.

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha dado un paso significativo en su compromiso con la cultura gallega al establecer cuatro cátedras institucionales en honor a figuras emblemáticas como Rosalía de Castro, Ramón Otero Pedrayo, Alfonso Daniel Rodríguez Castelao y Ricardo Carvalho Calero. El reitor, Antonio López Díaz, destacó que el objetivo es rendir homenaje a “cuatro figuras señeras para la lengua y la cultura gallegas”. Este proyecto surge de un convenio firmado con el Parlamento de Galicia y la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.

El acto de presentación tuvo lugar en el Salón de Grados del Colegio de San Jerónimo, donde se enfatizó la importancia de que la USC no solo sea una universidad asentada en Galicia, sino que se posicione como una auténtica “universidad gallega”, tal como lo había señalado el intelectual Francisco Fernández del Riego. En este evento también participaron el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, y el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos.

Cátedras Institucionales: Un Legado Cultural

Santalices Vieira subrayó que estas cátedras “referendan nuestra historia y nuestra cultura”, destacando el proceso de diálogo entre él y López Díaz para hacer posible esta iniciativa. Resaltó que el Parlamento que preside es único en España por ser un espacio donde todos sus miembros utilizan su lengua materna, refiriéndose al gallego. Por su parte, López Campos enfatizó que las cátedras no solo valorarán a los homenajeados, sino que también profundizarán en sus obras y trayectorias, iluminando así sus contribuciones humanistas.

Cátedra Rosalía de Castro: Esta cátedra se dedicará al estudio académico y crítico de la obra y figura de Rosalía, buscando reforzar su proyección tanto a nivel gallego como internacional. Se priorizará la promoción de aportaciones desde enfoques renovadores sin descuidar aspectos filológicos tradicionales. Bajo la dirección de María do Cebreiro y Fernando Cabo, se explorará también la significación de Rosalía desde la perspectiva de la memoria pública.

Cátedra Castelao: Difusión Cultural Gallega

Cátedra Castelao: Con un enfoque similar, esta cátedra estará dirigida por el profesor Henrique Monteagudo. Su objetivo es fomentar la investigación y difusión del legado cultural gallego y del propio Castelao. Se desarrollarán encuentros académicos y materiales diversos, incluyendo un sitio web dedicado a su obra. Además, se buscará colaborar con entidades relacionadas con su trayectoria.

Cátedra Otero Pedrayo: Esta cátedra tiene como finalidad mantener vivo el conocimiento sobre Ramón Otero Pedrayo, figura clave en Galicia durante el siglo XX. Dirigida por Dolores Vilavedra y Francisco Durán, contará con el apoyo directo de instituciones culturales vinculadas a su legado.

Cátedra Carvalho Calero: Promoción Literaria Gallega

Cátedra Carvalho Calero: Enfocada en uno de los más destacados representantes del galeguismo contemporáneo, esta cátedra abordará su pensamiento y obra. Bajo la dirección del profesor Carlos Quiroga, buscará promover el estudio de la literatura gallega contemporánea y fomentar iniciativas innovadoras en educación e investigación.

A través de estas cátedras institucionales, la USC reafirma su compromiso con la cultura gallega, asegurando que las contribuciones de estos grandes autores continúen siendo reconocidas y estudiadas en profundidad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios