iymagazine.es

Educación Infantil

Niños de primera infancia contribuyen al nuevo Plan Decenal de Educación
Ampliar

Niños de primera infancia contribuyen al nuevo Plan Decenal de Educación

sábado 20 de septiembre de 2025, 18:25h

Niños de primera infancia participan en la creación del IV Plan Decenal de Educación, expresando sus sueños y expectativas sobre la escuela a través del arte y el juego, promoviendo una educación inclusiva.

Niñas y niños de primera infancia están tomando un papel protagónico en la formulación del IV Plan Decenal de Educación en Colombia. A través de experiencias artísticas y lúdicas, estos pequeños están compartiendo sus visiones sobre cómo sueñan la escuela, sus expectativas hacia los maestros y su concepción de los ambientes de aprendizaje.

En diversas regiones del país, niños y niñas entre tres y seis años participan activamente en este proceso, que es liderado por el Ministerio de Educación Nacional. Estas actividades se llevan a cabo en establecimientos educativos oficiales, con el objetivo de recoger las voces de los más jóvenes: sus intereses, propuestas, sueños y necesidades serán considerados para definir la hoja de ruta educativa para la próxima década.

La importancia del juego en la educación infantil

El enfoque del Plan Decenal busca reflejar las emociones y aspiraciones de los niños durante sus primeros años. El juego se presenta como su forma natural de expresión; por ello, se ha diseñado una metodología que permite escuchar y visibilizar sus aportes genuinos. Este proceso no solo fomenta la participación activa, sino que también asegura que las opiniones de los más pequeños sean tenidas en cuenta.

Los encuentros se realizan entre septiembre y octubre en diversas localidades urbanas y rurales del país. Lugares como Cucunubá (Cundinamarca), Nobsa (Boyacá), Apartadó (Antioquia) y Puerro Carreño (Vichada) son solo algunos ejemplos donde se está llevando a cabo esta iniciativa.

Documentación y seguimiento del proceso educativo

Las experiencias vividas por estas niñas y niños están siendo documentadas con el fin de alimentar el proceso de actualización del Plan Decenal. La intención es garantizar que la voz de la primera infancia llegue a espacios decisionales importantes, contribuyendo así a una educación más inclusiva, diversa y de calidad.

Este esfuerzo no solo busca mejorar el sistema educativo actual, sino también fortalecer un modelo que considere las necesidades reales de los estudiantes desde su etapa más temprana. A medida que avanza este proceso, se espera que las aportaciones infantiles tengan un impacto significativo en el futuro educativo del país.

(FIN)

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios