iymagazine.es

Congreso Medicina

Congreso Internacional de Medicina Clínica se celebrará en Santiago de Compostela
Ampliar

Congreso Internacional de Medicina Clínica se celebrará en Santiago de Compostela

lunes 22 de septiembre de 2025, 19:00h

El Congreso Internacional de Medicina Clínica (CIMEC) se celebrará en Santiago el 3 y 4 de octubre, reuniendo a expertos y estudiantes para abordar los retos actuales en medicina.

Santiago de Compostela acogerá el Congreso Internacional de Medicina Clínica (CIMEC) los días 3 y 4 de octubre, bajo el lema ‘Formar hoy al médico del mañana’. Este evento es organizado por la asociación estudiantil Comunidade Médica en Formación (CoMeF), y se llevará a cabo en la Ciudad de la Cultura.

El congreso se presenta como un espacio de encuentro entre profesionales consolidados y nuevas generaciones, donde la aprendizaje práctico y la innovación serán protagonistas. Se espera la participación de entre 600 y 700 estudiantes, médicos internos residentes y profesionales sanitarios de todo el país, junto a expertos nacionales e internacionales que abordarán los principales retos actuales de la medicina clínica.

Expertos destacados en el congreso

El programa comenzará a las 9:30 horas con un acto inaugural, seguido por la intervención de Mariano Barbacid, reconocido experto en investigación oncológica y exdirector del CNIO. Durante esa mañana también se contará con las ponencias del endocrinólogo Manel Puig, líder en terapias hormonales, y del cardiólogo Josep Brugada, especialista en arritmias y descubridor de una enfermedad que lleva su nombre, causante de muerte súbita cardíaca.

La tarde del viernes 3 estará marcada por las intervenciones del especialista en Medicina Interna y Hepatología, Jorge Quiroga, director de Medicina Interna en la Clínica Universidad de Navarra, y de la experta en medicina deportiva, Raquel Blasco, vicepresidenta primera del Colegio Oficial de Médicos de Valladolid.

Sábado lleno de actividades educativas

El sábado comenzará con la intervención del catedrático de la USC y referente mundial en genética, Ángel Carracedo. A continuación, intervendrán Verónica Casado, reconocida como ‘Mejor Médico de Familia del Mundo’, Miguel Sanmamed, investigador líder en inmunoterapia en la Universidad de Navarra; Michel Kahaleh, jefe de gastroenterología en un hospital de Nueva Jersey (EEUU); y Magda Campins, ex presidenta del Comité Científico Asesor COVID-19 en Cataluña.

Aparte de las conferencias, el congreso ofrecerá talleres prácticos sobre temas como ecografía clínica, RCP y urgencias, así como sesiones científicas con comunicaciones orales y pósteres abiertas a estudiantes y residentes. Se premiarán los mejores trabajos presentados durante estas sesiones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios