iymagazine.es

Cereales Pan

La Cátedra del Pan premiará trabajos sobre cereales y sus derivados
Ampliar

La Cátedra del Pan premiará trabajos sobre cereales y sus derivados

lunes 22 de septiembre de 2025, 19:00h

La USC convoca un certamen para premiar Trabajos Fin de Grado y de Máster que valoren los cereales y el pan tradicional, con premios de hasta 1000 euros. Plazo hasta el 6 de octubre.

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha lanzado una nueva edición del certamen que premia los Trabajos Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) enfocados en la valorización de los cereales y el pan tradicional. Esta iniciativa, parte de las actividades de la Cátedra del Pan y del Cereal, está bajo la dirección de la catedrática Ángeles Romero, del departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología. Los interesados tienen hasta el 6 de octubre para presentar sus trabajos.

Los estudiantes que hayan defendido un TFG o TFM durante el curso académico 2024-2025 en cualquier universidad española pueden participar. Los proyectos deben centrarse en los cereales y sus productos derivados, abarcando desde su producción hasta la comercialización final. Aunque se aceptan trabajos en cualquier idioma, aquellos que no estén en las lenguas oficiales de la USC deberán incluir un resumen de máximo 1.500 palabras en gallego, castellano o inglés.

Premios y criterios de evaluación

Se otorgarán tres premios con dotaciones económicas: 1.000 euros para el primer premio, 500 euros para el segundo y 250 euros para el tercero, además de un diploma acreditativo correspondiente. En caso de que haya más de un ganador, el importe se dividirá equitativamente entre ellos. Si el jurado considera que ningún trabajo alcanza un nivel adecuado, podría declararse desierto el premio.

Para evaluar las candidaturas se tendrán en cuenta varios aspectos: la originalidad del trabajo (25%), las novedades aportadas al conocimiento del tema (25%), la actualidad y calidad metodológica (25%) y las calidades formales del texto, incluyendo redacción y presentación (25%).

Investigaciones sobre cereales y pan

La Cátedra institucional aborda diversas temáticas relacionadas con la producción y análisis de cereales. Esto incluye estudios sobre la caracterización físico-química y nutricional de las harinas y panes, así como evaluaciones organolépticas realizadas por catadores entrenados. Además, se llevan a cabo investigaciones microscópicas sobre harinas y pan utilizando redes neuronales para asegurar la trazabilidad.

También se investiga la biodiversidad en la producción ecológica frente a métodos convencionales para cultivos autóctonos, así como estudios económicos relacionados con el contexto agroecológico del cultivo destinado a panificación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios