iymagazine.es

Feria Ciencia

UASLP prepara la tercera edición de la Feria de Ciencia para todos
Ampliar

UASLP prepara la tercera edición de la Feria de Ciencia para todos

lunes 22 de septiembre de 2025, 16:00h

La UASLP celebrará el 25 de septiembre la tercera edición de la "Feria de Ciencia", ofreciendo talleres y actividades para fomentar el interés científico en niños y jóvenes.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se prepara para llevar a cabo la tercera edición de la “Feria de Ciencia”, un evento que promete atraer a niños, jóvenes y adultos interesados en la divulgación científica. Este encuentro tendrá lugar el próximo jueves 25 de septiembre en el emblemático patio del Edificio Central, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.

Organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado, junto con la Facultad de Ingeniería, la Dirección de Radio y Televisión y la Dirección de Comunicación e Imagen de la UASLP, esta feria se desarrolla en el contexto del Día Internacional de la Cultura Científica, que se celebra el 28 de septiembre, así como del Mes de la Universidad.

Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de talleres, demostraciones y juegos diseñados para fomentar el interés por la ciencia y la innovación. Estudiantes de educación básica y media superior, así como el público en general, tendrán la oportunidad de experimentar un ambiente lúdico que no solo destaca el impacto de la ciencia, sino que también muestra las actividades científicas realizadas en los espacios de investigación de la UASLP.

Importancia del Día Internacional de la Cultura Científica

El Día Internacional de la Cultura Científica tiene como objetivo resaltar la importancia que tiene la ciencia en nuestra vida cotidiana y su relevancia para la sociedad. Asimismo, busca reconocer a las instituciones que promueven su divulgación y acercan el conocimiento a todos los sectores.

A través de esta iniciativa, se espera despertar una mayor curiosidad entre los participantes sobre temas científicos y tecnológicos, contribuyendo así al desarrollo educativo y cultural en San Luis Potosí.

Noelia Martínez

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios