iymagazine.es

Educación México

Universidad Anáhuac y PwC fortalecen la formación de talento profesional
Ampliar

Universidad Anáhuac y PwC fortalecen la formación de talento profesional

martes 23 de septiembre de 2025, 19:21h

La Universidad Anáhuac y PwC fortalecen su alianza para mejorar la empleabilidad de los estudiantes, promoviendo proyectos académicos y eventos que vinculan el talento universitario con las necesidades del mercado laboral.

    Alianza Estratégica entre la Universidad Anáhuac y PwC para Potenciar el Talento Profesional

    Directivos de la consultora internacional PwC y de la Universidad Anáhuac México se reunieron con el objetivo de fomentar proyectos enfocados en la empleabilidad y la colaboración académica. Este encuentro, realizado el 26 de agosto de 2025, marca un paso significativo hacia la formación de los líderes que México requiere.

    La reunión tuvo lugar en el Campus Norte de la universidad, donde se establecieron las bases para una alianza que promete impactar positivamente en la formación del talento universitario. Durante la sesión, se presentó el modelo de vinculación empresarial de la Anáhuac, que incluye programas como las Cátedras de Investigación y Desarrollo y los Convenios de Colaboración con cámaras empresariales.

    PwC ha sido parte integral del programa de Cátedras Corporativas desde 2011, que actualmente involucra a más de 200 empresas líderes nacionales e internacionales. Además, se destacó el papel crucial de la Dirección de Empleabilidad, que ha logrado posicionar a los egresados Anáhuac en el competitivo mercado laboral.

    Fortaleciendo la Relación entre Academia e Industria

    La relación entre la Universidad Anáhuac y PwC se ha fortalecido durante más de una década a través de iniciativas centradas en empleabilidad, prácticas profesionales y proyectos colaborativos. Esta nueva fase busca intensificar dicha cooperación para asegurar que la formación académica esté alineada con las demandas del sector industrial.

    Entre los representantes presentes por parte de PwC se encontraban el Ing. Luis Ávila León, Partner Advisory; el MBA José Gómez, Client Strategy Director; Laura Uribe Ballesteros, Senior Manager de Talent Identification; y Norman Arcos Rabago, Talent Identification Senior Associate.

    Por parte de la Universidad Anáhuac participaron destacados académicos como la Dra. Lourdes Díez Gutiérrez y el Mtro. José Antonio Gea Guinovart, quienes están comprometidos con elevar los estándares educativos y mejorar las oportunidades laborales para sus estudiantes.

    PWC Reafirma su Compromiso con el Talento Diverso

    Como resultado del encuentro, PwC acordó mantener una participación activa en eventos académicos y actividades relacionadas con empleabilidad. Esto refuerza su compromiso como una empresa empleadora que busca atraer perfiles profesionales diversos, abarcando desde ingenieros hasta actuarios y financieros.

    "La calidad de los perfiles Anáhuac que colaboran con nuestra firma es excepcional", comentó el Ing. Luis Ávila León, quien también subrayó su deseo de compartir su experiencia con los estudiantes no solo en términos profesionales sino también como un egresado exitoso gracias a su formación integral.

    A través de iniciativas como esta, la Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso por ir más allá del aula. La institución busca crear conexiones sólidas con el sector productivo para garantizar que sus egresados posean no solo conocimientos teóricos sino también las habilidades prácticas necesarias en el mundo empresarial actual.

    Estrategias para Potenciar Competitividad y Productividad

    A través de su Dirección de Vinculación Empresarial, la Universidad Anáhuac implementa diversos programas colaborativos con el sector productivo. Estos incluyen las Cátedras Corporativas y Cátedras de Investigación y Desarrollo, así como convenios con asociaciones y cámaras reconocidas. El objetivo es contribuir a elevar tanto la competitividad como la productividad del país.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
200 Número de empresas líderes nacionales e internacionales que forman parte del programa de Cátedras Corporativas.
más de 10 Años de relación entre la Universidad Anáhuac y PwC mediante iniciativas de empleabilidad y proyectos conjuntos.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios