iymagazine.es

Cátedra Galicia

Inauguración de la Cátedra Carvalho Calero en la Universidad de Santiago de Compostela
Ampliar

Inauguración de la Cátedra Carvalho Calero en la Universidad de Santiago de Compostela

miércoles 24 de septiembre de 2025, 09:16h

La Cátedra Institucional Carvalho Calero de la USC se inaugura como un reconocimiento a su legado cultural y lingüístico, promoviendo la literatura gallega y la innovación en educación.

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha dado un paso significativo hacia el reconocimiento de su legado cultural con la creación de la Cátedra Institucional Carvalho Calero. El reitor Antonio López describió este acontecimiento como “un acto de justicia y reconocimiento para con quien tiene mucho que ver con lo que es hoy la USC”. Este nuevo espacio académico surge como resultado de un convenio entre el Parlamento de Galicia y la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.

La cátedra se enfocará en la figura, pensamiento y obra de Ricardo Carvalho Calero, un destacado representante del galeguismo contemporáneo y primer catedrático de Lingüística y Literatura Gallega en la USC. Sus objetivos incluyen promover el estudio de la literatura gallega contemporánea, fomentando así el interés por la lectura y escritura en gallego, apoyando nuevas creaciones y analizando las ideas sobre literatura y cultura actuales. Además, se desarrollarán modelos innovadores en educación, investigación y divulgación científica.

Un Legado Cultural Invaluable

Durante su discurso en el Paraninfo, el reitor recordó un momento histórico: el acto inaugural del curso académico 1930, donde se permitió por primera vez la intervención del estudiantado. Fue Carvalho Calero quien fue elegido para pronunciar un discurso que abogaba por la galeguización de la universidad, proponiendo la inclusión del idioma gallego en las aulas y su cooficialidad dentro de la institución.

El reitor destacó que Carvalho Calero también fue pionero en solicitar una cátedra dedicada a lingüística y literatura gallegas en la USC, una demanda que no se materializó hasta 1972. Estos hitos reflejan su compromiso con Galicia y su lengua, convirtiendo este día en uno digno de celebración.

Acompañamiento Cultural

El evento contó con la presencia del secretario general de Lingua, Valentín García; el director de la cátedra, Carlos Quiroga; así como numerosos representantes del ámbito cultural gallego y lusófono. La familia del homenajeado también estuvo presente, destacando su hija María Victoria.

Quiroga subrayó que esta nueva cátedra buscará ofrecer una visión clara sobre Carvalho Calero, a quien consideró injustamente tratado por parte del galeguismo. La investigación será fundamental para profundizar en su obra a través del análisis de su biblioteca y archivo situados en el Parlamento gallego. Además, se establecerán vínculos con el tejido asociativo cultural y educativo.

Premios para Fomentar el Conocimiento

En el marco del evento se presentó un mini-libro único que rinde homenaje a D. Ricardo a través de artículos publicados en *La Voz de Galicia*, coincidiendo con el 75 aniversario del fallecimiento de Castelao, uno de sus maestros. Este volumen constituye el primer cuaderno de la Cátedra Carvalho Calero.

Asimismo, se anunció el lanzamiento del Premio CarValho, destinado a reconocer anualmente obras o personas que contribuyan al conocimiento sobre Carvalho Calero y fortalezcan las relaciones entre Galicia y los países lusófonos. Los premios abarcarán diversas categorías, incluyendo trabajos de fin de grado o máster, tesis doctorales y libros inéditos. Las propuestas podrán ser presentadas hasta finales de octubre.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios