La Universidad de Alicante ha lanzado un innovador Portal de Mecenazgo con el objetivo de potenciar la colaboración externa en proyectos de investigación. Este nuevo espacio digital se centra en cinco ejes temáticos clave: el medio ambiente y la sostenibilidad, el patrimonio y la cultura, el talento a través de la Orquesta Filarmónica de la UA, así como la cooperación internacional y el voluntariado.
El vicerrector de Planificación Económica, Javier Sánchez, destacó que este portal no solo servirá para presentar retos vivos, sino que también permitirá incluir una variedad de proyectos relacionados con cada temática. “Desde acciones coyunturales, como asistencia en catástrofes humanitarias, hasta campañas específicas de recogida de ayuda”, explicó Sánchez.
Facilitar la Colaboración y Donaciones
En la sección dedicada a "Colabora", los interesados encontrarán argumentos sólidos sobre por qué participar, junto con detalles sobre cómo hacerlo. Se especifican los diferentes tipos de colaboración según las donaciones realizadas y se ofrecen beneficios fiscales asociados a estas contribuciones. Además, se incluye un formulario sencillo para facilitar el proceso.
Sánchez enfatizó la importancia de proporcionar toda la información necesaria a quienes deseen realizar donaciones: “Es fundamental que esta información esté sistematizada y accesible en un solo lugar, mediante una herramienta intuitiva que presente los datos de forma atractiva y transparente”. Desde el Portal, se puede acceder a diversas iniciativas actuales, incluidas las cátedras institucionales y un buscador de convenios vigentes.
Testimonios y Apoyo Institucional
El portal también presenta testimonios sobre iniciativas exitosas ya implementadas en la Universidad de Alicante. Tras su presentación ante la Comisión de Asuntos Económicos del Consejo Social, Francisco Martín Irles, presidente de la Comisión de Relaciones con la Sociedad, expresó su apoyo a esta iniciativa. Afirmó que este proyecto “sin duda favorecerá al arraigo de la cultura colaborativa en nuestro entorno”.
Por su parte, la rectora Amparo Navarro invitó a todos los miembros de los consejos de Gobierno y Social, así como a toda la comunidad universitaria, a convertirse en embajadores del proyecto. Su objetivo es fomentar una cultura colaborativa que contribuya al logro de objetivos comunes beneficiosos para el futuro social.
En esta primera reunión ordinaria del nuevo curso académico 2025-26 se aprobaron todos los asuntos del orden del día, centrados en cuestiones internas.