iymagazine.es

Artes Audiovisuales Sostenibles

La Universidad de Cádiz celebra las III Jornadas de Artes Audiovisuales Sostenibles
Ampliar

La Universidad de Cádiz celebra las III Jornadas de Artes Audiovisuales Sostenibles

sábado 27 de septiembre de 2025, 16:00h

La Universidad de Cádiz participó en las III Jornadas de Artes Audiovisuales Sostenibles, promoviendo la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de proyecciones y debates.

La Universidad de Cádiz ha sido protagonista en las III Jornadas de Uso de las Artes Audiovisuales Sostenibles, un evento que se ha llevado a cabo en el emblemático Teatro Tía Norica, dentro de la programación oficial del Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz. Esta iniciativa, organizada por la Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la universidad, en colaboración con CSIF Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz, busca promover la conciencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el arte.

Durante estas jornadas, se han presentado las obras finalistas y premiadas del Concurso de Cortometrajes Sostenibles Océano de Ideas ODS. Este concurso, impulsado por las entidades organizadoras y apoyado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento, tiene como objetivo sensibilizar al público joven sobre la Agenda 2030 a través de las artes plásticas y audiovisuales.

Proyecciones y Reconocimientos en el Evento

El acto inaugural fue conducido por Esther Puertas, representante de la Oficina de Cooperación Internacional, e Irene Lucio, secretaria de responsabilidad social de CSIF Cádiz. En esta apertura participaron figuras destacadas como Javier Miranda, director del festival; Mercedes Amézaga López, presidenta de CSIF Cádiz; e Inmaculada Antolínez Domínguez, directora del Secretariado de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Durante sus intervenciones, se enfatizó la importancia del evento como un espacio que combina educación y arte como formas efectivas de expresión.

A lo largo del día, se proyectaron cortometrajes destacados del IV Concurso Cortos Sostenibles Océano de Ideas ODS. Entre ellos se encuentran títulos como Pequeños gestos, gran impacto, que obtuvo una mención especial por ser la obra más votada por el público en la categoría comunidad universitaria, y Las líneas imaginarias, ganadora del primer premio en dicha categoría.

Cortometrajes Finalistas y Mesa Debate

Otros cortos presentados incluyeron obras como El dilema de Floravida, finalista en su categoría; así como varios trabajos provenientes de institutos locales que también fueron reconocidos. Tras la entrega de premios, se llevó a cabo una mesa redonda con los creadores del corto Como si con la comida se pudiera repartir cariño. Este trabajo explora los sentimientos familiares entrelazando humor cotidiano con emociones profundas.

Dicho cortometraje ha sido galardonado con múltiples premios en festivales internacionales, destacándose no solo por su narrativa sino también por su capacidad para conectar con el público. Finalmente, el evento concluyó con una actuación a cargo de la Asociación Más que Danza y el grupo inclusivo EmARTE, quienes presentaron Las Habaneras de Cádiz, un proyecto que utiliza la danza como herramienta terapéutica y pedagógica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios