iymagazine.es

Concurso Nacional

UASLP impulsa la ciencia juvenil con concurso nacional de física
Ampliar

UASLP impulsa la ciencia juvenil con concurso nacional de física

lunes 29 de septiembre de 2025, 19:03h

El Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física en San Luis Potosí, respaldado por la UASLP, promueve el talento juvenil y fomenta el interés en ciencia y tecnología entre estudiantes.

San Luis Potosí se convierte en el escenario del Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, un evento que cada año reúne a jóvenes talentos de todo el país. Este certamen cuenta con el apoyo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Colegio de Bachilleres (Cobach) y la Sociedad Mexicana de Física. La competencia culminará el próximo sábado 27 de septiembre.

El doctor Samuel Kolosovas Machuca, profesor investigador en la Facultad de Ciencias de la UASLP, detalló que el concurso se lleva a cabo en dos etapas: primero, se realiza una fase estatal donde los mejores proyectos, generalmente dos por entidad, avanzan a la etapa nacional. Este año, San Luis Potosí tiene el honor de ser el anfitrión.

Los participantes son estudiantes que han triunfado en sus respectivas fases estatales y presentan sus experimentos ante un panel evaluador. “Cada uno trae su experimento, coloca su póster y lo explica a los evaluadores. La universidad colabora principalmente con la logística y con la participación de profesores como evaluadores”, indicó Kolosovas Machuca.

Impulsando Vocaciones Científicas entre los Jóvenes

Este concurso no solo busca reconocer el talento juvenil, sino que también actúa como un puente hacia futuras vocaciones científicas. Los investigadores de la universidad ofrecen retroalimentación a los participantes y les proporcionan información sobre las opciones educativas disponibles en la Facultad de Ciencias. “Muchos aspiran a ser científicos y aquí pueden conocer las carreras que ofrecemos, como inteligencia artificial o ingeniería biomédica”, añadió el profesor.

La diversidad de proyectos presentados refleja el creciente interés de los jóvenes en áreas innovadoras como paneles solares, inteligencia artificial, nanotecnología y tecnología médica. “Los proyectos relacionados con inteligencia artificial y biomédica son particularmente populares”, destacó.

Un aspecto notable del concurso es el incremento en la participación femenina. Aunque aún predominan los hombres, la presencia de mujeres está en aumento. “Hace 20 años había dos mujeres por cada diez alumnos en la Facultad; hoy estamos prácticamente al 50%. Este crecimiento también se observa en este concurso”, enfatizó Kolosovas Machuca.

Fomentando Creatividad e Ingenio Científico

Así, el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física no solo estimula la creatividad e ingenio entre los estudiantes, sino que también fortalece el vínculo entre la universidad y las nuevas generaciones interesadas en ciencia y tecnología.

Hugo Laussin

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios