A través del Departamento de Derecho, la Universidad Iberoamericana fue sede del foro titulado ‘Ejercicio Pleno de los Derechos Políticos de los Mexicanos en el Exterior’. Este evento se realizó con el objetivo de beneficiar a las más de 36 millones de personas mexicanas que residen en el extranjero. La inauguración del foro estuvo a cargo del Director del Departamento, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros.
El foro fue organizado por Fuerza Migrante, un movimiento apartidista que agrupa a mexicanos y mexicanas que viven fuera de México. Esta red busca facilitar la coordinación y comunicación entre diversas organizaciones, activistas, líderes comunitarios, empresarios, jóvenes y artistas, así como instituciones binacionales.
Propuestas para la Participación Democrática
Durante el evento en la IBERO, Fuerza Migrante concluyó un ciclo nacional de encuentros con especialistas y autoridades. El propósito principal fue diseñar propuestas que permitan a los migrantes acceder plenamente a sus derechos y participar activamente en la vida democrática del país.
El Dr. Ricardo Ortega, Director del Departamento de Derecho, enfatizó que este foro representa un espacio significativo para las universidades en el fomento de diálogos fundamentados en el conocimiento. Además, recordó la relevancia que tiene para la IBERO la agenda relacionada con los derechos de las personas en movilidad. Un ejemplo es la Clínica Jurídica para Refugiados ‘Alaíde Foppa’, cuyo Coordinador, Mtro. Salvador Guerrero, participó como experto durante el evento.
Inauguración y Mensajes Clave
En la inauguración también estuvieron presentes la Licenciada Itzel Ortega, responsable de Ventanillas de Educación Cívica en el Instituto de los Mexicanos en el Exterior; el Dr. Ulises Mejía, Diputado Federal por Zacatecas e impulsor de la figura legislativa migrante; y Don Jaime Lucero, Presidente Fundador de Fuerza Migrante.
La Licenciada Ortega transmitió saludos del Canciller Juan Ramón de la Fuente y subrayó la importancia que tiene para la Secretaría de Relaciones Exteriores garantizar que todos los migrantes mexicanos sean parte activa en la democracia. Reconoció también los retos existentes para mejorar la calidad de vida de esta población y enfatizó que derribar obstáculos es fundamental para lograr una mayor representación.
Agradecimientos y Reflexiones Finales
Jaime Lucero agradeció a la IBERO y a su Rector, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., por crear espacios propicios para desarrollar ideas que podrían mejorar la calidad de vida de millones.
A su vez, el Diputado Ulises Mejía mencionó que dentro del marco de la Reforma Electoral se está analizando fortalecer las figuras legislativas migrantes. Afirmó que foros como este son esenciales para enriquecer dicho proceso.
Texto: Jorge Luis Cortés / Fotos: Elihú Cortés
Notas de interés:
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 36 millones |
Número de personas mexicanas que residen en el extranjero. |
| 1 |
El número de foros organizados por Fuerza Migrante en la IBERO para discutir derechos políticos. |
| 2 |
Número de representantes del gobierno presentes en el foro (Licenciada Itzel Ortega y Dr. Ulises Mejía). |
| 1 |
Número de universidades involucradas en el evento (Universidad Iberoamericana). |