iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Migrantes

Asturias Premio

Teléfono de la Esperanza de Asturias recibe el premio Ana Casanueva 2025

04/10/2025@15:00:00

El Teléfono de la Esperanza de Asturias recibe el premio Ana Casanueva 2025, que reconoce su labor social. La entrega se realizará el 9 de octubre en la Universidad de Oviedo.

Derechos Migrantes

IBERO impulsa derechos democráticos para migrantes mexicanos en foro

01/10/2025@18:11:00

La Universidad Iberoamericana organiza un foro sobre derechos políticos de migrantes mexicanos, promoviendo su participación en la democracia y buscando mejorar su calidad de vida en el extranjero.

Cine Navarra

Ciclos de cine gratuitos en la UPNA para el otoño

29/09/2025@20:03:00

La UPNA presenta dos ciclos de cine gratuitos: "Cine que incomoda", enfocado en problemáticas sociales, y una Muestra de Cine Colombiano, en colaboración con la embajada de Colombia.

Formación sanitaria

TruMerit y EnGen se unen para capacitar a sanitarios extranjeros en inglés

26/09/2025@11:33:00

TruMerit se asocia con EnGen para ofrecer formación en inglés a profesionales sanitarios formados en el extranjero, mejorando sus habilidades lingüísticas y facilitando su integración laboral en entornos de habla inglesa.

Salud Comunitaria

Brigadas de Salud UACJ atienden a migrantes en comedor comunitario

16/09/2025@19:00:00

Las Brigadas de Salud de la UACJ brindan atención a migrantes en un comedor de la Catedral, ofreciendo servicios de salud bucal, enfermería y nutrición a 60 personas.

Apoyo Psicológico

IBERO y Consulado en Barcelona ofrecen apoyo psicológico a migrantes

16/09/2025@19:00:00

La IBERO y el Consulado de México en Barcelona establecen un convenio para que estudiantes de Psicología brinden apoyo emocional a migrantes, fortaleciendo su salud mental en España.

Integración Migrantes

La Universidad de Salamanca lanza una plataforma para ayudar a migrantes y refugiados en su integración

04/09/2025@09:35:00

La Universidad de Salamanca lanza "KITE", una plataforma digital gratuita para ayudar a migrantes y refugiados en su integración, ofreciendo recursos comunicativos esenciales y acceso a la cultura local.

Explotación migrante

Explotación sexual de temporeras marroquines en Huelva y Almería

24/07/2025@16:09:00

El estudio de la Universitat de Lleida revela que las temporeras marroquines en Huelva y Almería enfrentan explotación sexual y riesgos de tráfico humano, destacando la necesidad de políticas migratorias protectoras.

Reciclaje Social

La USC lanza Re—USC, una marca que une reciclaje y acción social

12/07/2025@13:16:00

La Universidad de Santiago de Compostela lanza Re—USC, una nueva marca que promueve la sostenibilidad a través de un proyecto textil que reutiliza lonas y telas de exposiciones para crear bolsas y mochilas. Este emprendimiento también tiene un enfoque social, colaborando con la asociación Arraianas, que integra a mujeres migrantes en el diseño y confección de las piezas. Con 60 productos únicos, Re—USC refleja el compromiso ambiental y social de la universidad.

Cohesión social

El deporte impulsa la cohesión social en Alicante

11/07/2025@09:16:00

El proyecto Lucentum Zona Norte en Colonia Requena, Alicante, destaca el deporte como herramienta de cohesión social. Con una alta participación femenina, especialmente de niñas migrantes, se busca transformar el baloncesto en un medio inclusivo para jóvenes en situación de vulnerabilidad. El estudio propone un enfoque metodológico que combina técnicas cualitativas y cuantitativas para evaluar su impacto en la comunidad, promoviendo la construcción de lazos sociales más fuertes.

Emprendimiento España

Récord de autónomos en España: ¿están listos para triunfar?

13/06/2025@19:35:00

España ha alcanzado un récord histórico con más de 3,35 millones de autónomos afiliados a la Seguridad Social, impulsado por seis comunidades autónomas. Sin embargo, el éxito no está garantizado, ya que entre el 60% y el 80% de los nuevos emprendedores fracasan antes de los tres años. Es crucial brindar apoyo y formación a estos emprendedores para maximizar sus posibilidades de éxito y convertir esta cifra en un motor económico real.

Emprendimiento migrante

Emprendimiento de migrantes en España: desafíos y apoyo de mentorDay

16/05/2025@15:00:00

El autoempleo se presenta como una vía crucial para la inclusión social y económica de personas migrantes en España, aunque enfrentan múltiples obstáculos. MentorDay ofrece apoyo a estos emprendedores desde el inicio, brindando asesoría legal y programas de aceleración adaptados a sus necesidades. Un estudio de FUNCAS destaca que ser migrante incrementa la probabilidad de convertirse en autónomo, pero también revela desafíos significativos en su camino hacia el éxito empresarial.

Jornadas extranjería

Debate sobre el nuevo reglamento de Extranjería en jornadas de protección a migrantes

29/11/2024@09:00:00

Las XXXII Jornadas ‘Defensa y protección de los migrantes’ se celebran en la Universidad Politécnica de Cartagena, enfocándose en el reciente reglamento de Extranjería. Este evento reúne a juristas para discutir mejoras en la defensa de los migrantes, destacando la importancia de abordar problemas reales que afectan a estas personas. La jornada, inaugurada por Ignacio Segado, busca avanzar en soluciones efectivas y conmemora el 175 aniversario del Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena.

La Universidad de León impulsa el emprendimiento entre migrantes con un nuevo taller práctico

12/11/2024@10:00:00
La Universidad de León, con el taller ‘Emprender juntos: Diversidad y Oportunidad en el mundo migrante’, busca empoderar a migrantes mediante el emprendimiento. Dirigido por Daniel Alonso, reunió a estudiantes y usuarios de Accem para ofrecer herramientas prácticas que fomenten la creación de empresas y contribuyan al desarrollo local.

La Universidad Europea de Valencia destaca en la Global Health Challenges Conference con la participación de Enrique Fatás

03/11/2024@11:00:00
Enrique Fatás, catedrático de la Universidad Europea de Valencia, participó en la Global Health Challenges Conference en Texas A&M University, donde presentó un proyecto sobre barreras de acceso a la salud para migrantes. Su intervención resaltó la importancia de fomentar la confianza en la ciencia para enfrentar futuros desafíos sanitarios.