iymagazine.es

Inserción Laboral

Egresados de la ETSIA comparten su rápida inserción laboral tras finalizar sus estudios
Ampliar

Egresados de la ETSIA comparten su rápida inserción laboral tras finalizar sus estudios

sábado 04 de octubre de 2025, 10:38h

Cuatro egresados de la ETSIA comparten su exitosa inserción laboral inmediata tras finalizar sus estudios, destacando las diversas oportunidades profesionales en el sector agroalimentario.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica ha llevado a cabo una jornada de motivación bajo el lema ‘Lo bueno está por llegar’, con el propósito de ofrecer a los estudiantes de primer curso una perspectiva sobre las oportunidades laborales que pueden surgir de sus estudios. Este evento ha contado con la participación de cuatro egresados que comparten sus experiencias en el mundo laboral.

Uno de ellos es Alberto Ayuso, quien comenzó su carrera en STV Gestión justo una semana después de finalizar su grado en Ingeniería Agroalimentaria en 2016. Ayuso, que también posee un máster en Ingeniería Agronómica, confesó: “Nunca me había imaginado dedicándome a la jardinería y ahora no me veo haciendo otra cosa. Me encanta”. Su papel como jefe de servicio de zonas verdes en la comarca de Cartagena le permite coordinar un equipo, redactar proyectos y atender a los clientes. “Ver un parque con árboles frondosos liberando oxígeno me llena de satisfacción”, afirmó, resaltando su contribución al bienestar social.

Por otro lado, Laura Gómez, quien también inició su trayectoria profesional inmediatamente después de graduarse, tuvo la oportunidad de aplicar su trabajo final en una cooperativa dedicada a la fruta de hueso en Archena. Esta cooperativa había estado cerrada durante diez años y buscaba reabrir. Tras esta experiencia, ha trabajado para varias empresas, incluyendo Hijos de Juan Pujante, y actualmente es responsable de Calidad en la azucarera Zukan, supervisando un equipo de 15 personas. “Es necesario aplicar en la industria los conocimientos adquiridos en la Universidad para dar garantía a los consumidores”, subrayó Laura.

Experiencias que inspiran

La egresada también destacó que muchos compañeros de la ETSIA están presentes en diversas empresas del sector agroalimentario, lo que demuestra que su formación ofrece múltiples salidas laborales gracias a una visión integral del proceso productivo, desde la tierra hasta la mesa.

En el ámbito académico, la profesora Noelia Castillejo compartió su trayectoria desde sus inicios en investigación mediante becas hasta convertirse en miembro del grupo GPR. Este grupo se centra principalmente en optimizar tecnologías postcosecha para garantizar la calidad y seguridad alimentaria de productos hortofrutícolas frescos. Castillejo anima a los estudiantes a descubrir sus intereses y participar activamente desde el inicio en el ámbito académico.

Finalmente, Sonia Marín, ingeniera del semillero Sakata Seed Ibérica, fue contratada tras realizar prácticas allí. Actualmente participa en investigaciones sobre variedades de brócoli y considera que sus estudios en ETSIA le han proporcionado herramientas valiosas para desarrollarse profesionalmente. Sonia enfatiza que el sector agroalimentario es “muy dinámico y ofrece numerosas oportunidades laborales”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios