Presupuesto 2026: Inversión Histórica en Educación

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha presentado un presupuesto histórico para el sector educación, que asciende a más de S/49 000 millones para el año 2026. Esta cifra representa un aumento de 426 millones de soles respecto al año anterior, consolidando así una asignación que equivale al 19.2 % del presupuesto nacional.

Este significativo esfuerzo financiero busca asegurar la continuidad de los avances logrados en los últimos años. Desde 2023, el presupuesto del sector educación ha crecido un 15 %, alcanzando la mayor inversión ejecutada en dos décadas. El ministro de educación, Morgan Quero, destacó que esta ejecución se realizará de manera descentralizada, lo que permitirá continuar con la inversión iniciada hace tres años y contribuir al cierre de brechas históricas en beneficio de millones de estudiantes.

Ejes Fundamentales del Presupuesto Educativo

La propuesta gubernamental prioriza dos ejes clave: destinará 24 268 millones de soles para medidas remunerativas a favor de los docentes y 2300 millones de soles a infraestructura educativa. Estos recursos permitirán ejecutar más obras, equipamiento y mejoras en colegios a nivel nacional.

A lo largo del 2025, se han logrado hitos significativos en el ámbito educativo, como la entrega de 42 Escuelas Bicentenario y la culminación de 79 proyectos educativos. Además, se inició la construcción del megaproyecto COAR Centro en regiones como Cusco, Pasco y Huancavelica. También se llevaron a cabo labores de mantenimiento en más de 54 000 colegios, con una inversión total que superó los 295 millones de soles.

Aumento Salarial y Capacitación Docente

En el ámbito docente, se otorgó un incremento salarial a aproximadamente 426 000 maestros, elevando su salario base en un 35 %, pasando de 2600 soles a 3500 soles. Asimismo, se beneficiaron cerca de 25 000 auxiliares educativos con un aumento similar. En paralelo, se capacitó a más de 300 000 profesores, mientras que se licenciaron 111 institutos tecnológicos y pedagógicos, impactando positivamente a más de 60 000 estudiantes.

"Cada sol invertido en educación es invertir por el futuro del Perú", afirmó el ministro Quero, quien también subrayó el compromiso del Gobierno para descentralizar los recursos destinados a mejorar la calidad educativa en cada región del país.

Estrategias para una Educación Más Eficiente

El presupuesto destinado por el Gobierno nacional asciende aS/17 091 millones, distribuidos entre programas e inversiones del Ministerio de Educación y organismos públicos descentralizados. De este monto, destacan losS/5000 millones orientados a políticas salariales para docentes, así como losS/1886 millones para financiar inversiones educativas en todo el país.

"Este presupuesto garantiza mejores condiciones para nuestros docentes y más colegios seguros y equipados para nuestros estudiantes", concluyó Morgan Quero. La estrategia del Gobierno busca no solo mejorar las condiciones laborales sino también asegurar una educación accesible y de calidad para todos los peruanos.

LINK DE FOTOS:
Fotos disponibles aquí

LINK DE VIDEO:
Video disponible aquí