iymagazine.es

Investigación Universitaria

Los Institutos de Investigación de la UCM celebran su primera jornada de colaboración
Ampliar

Los Institutos de Investigación de la UCM celebran su primera jornada de colaboración

martes 07 de octubre de 2025, 09:25h

Los Institutos de Investigación de la UCM celebran su primera jornada para fomentar la colaboración y visibilidad entre sus 27 centros, promoviendo la multidisciplinariedad y el impacto social.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha dado un paso significativo en el ámbito de la investigación al organizar sus primeras jornadas, que se celebraron el 6 de octubre en la Facultad de Medicina. Este evento reunió a representantes de los 27 Institutos de Investigación que forman parte de la universidad, cuyo origen se remonta a los años cincuenta del siglo pasado, cuando se estableció el primero, enfocado en las Ciencias Sociales.

A pesar de su larga trayectoria, esta es la primera vez que los directores y directoras de estos institutos se reúnen con el fin de compartir conocimientos y estrechar vínculos. Según el rector Joaquín Goyache, este encuentro tiene como objetivo fundamental fomentar la colaboración entre los distintos centros.

Fortalezas y objetivos comunes

Durante la sesión inaugural, la vicerrectora de Investigación y Transferencia, Lucía de Juan Ferré, destacó que los institutos poseen una “gran ventaja competitiva”, ya que están compuestos por profesionales provenientes de diversas facultades y departamentos. Esto permite una verdadera multidisciplinariedad en sus proyectos.

El equipo rectoral, representado por Goyache y De Juan Ferré, así como por Carmen Nieto Zayas, vicerrectora de Centros y Departamentos, reafirmó su compromiso de apoyar a estos institutos, considerados “centros singulares muy relevantes dentro de nuestra universidad”.

Eva de Lago, quien representa a los directores e directoras de los diferentes institutos, subrayó que esta jornada busca no solo visibilizar el trabajo realizado sino también fomentar un mejor conocimiento mutuo entre ellos. Además, enfatizó la importancia de reflexionar sobre el papel que desempeñan estos institutos en la sociedad.

Desafíos y sinergias futuras

De Lago planteó las fortalezas que poseen estos centros como captadores de recursos para proyectos tanto nacionales como internacionales. Asimismo, mencionó su capacidad para atraer talento e impulsar la innovación docente. En este contexto, uno de los principales desafíos identificados es reforzar la colaboración entre los institutos para generar mayor visibilidad y seguir atrayendo talento.

En esta primera jornada se presentaron resultados por parte de 19 institutos; aunque algunos no pudieron asistir debido a compromisos previos, se reconoció el esfuerzo colectivo realizado por todos ellos.

De Lago también explicó que los institutos pueden clasificarse en cuatro grandes grupos: en Ciencias Experimentales destacan el Instituto Magnetismo Aplicado (IMA), el Instituto Física de Partículas y del Cosmos (IPARCOS), entre otros. En Ciencias de la Salud se encuentran el Instituto Investigación en Neuroquímica, así como otros dedicados a áreas específicas como farmacia e investigaciones oftalmológicas.

Categorías académicas destacadas

Bajo el área de Humanidades figuran instituciones como el Instituto Lenguas Modernas y Traductores (IULMyT), mientras que en Sociales y Jurídicas se agrupan varios institutos dedicados a temas legales y económicos. Entre ellos destaca el Instituto Derecho Comparado (IDC).

Este evento marca un hito importante para la UCM al abrir espacios para fortalecer redes colaborativas entre sus institutos, lo cual promete enriquecer aún más su contribución al panorama académico y social.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios