La Universidad de Coimbra (UC) acoge este jueves y viernes, 9 y 10 de octubre, el congreso internacional titulado “Mário Soares: Una Vida entre Siglos”. Las actividades se llevarán a cabo en la Facultad de Economía de la UC, con acceso libre y gratuito, aunque se recomienda realizar una inscripción previa a través de su sitio web.
Este evento ha sido organizado por ocho instituciones de educación superior, que incluyen al Iscte – Instituto Universitario de Lisboa, así como las universidades Aberta, Beira Interior, Évora, Lisboa, Minho y Porto. La iniciativa se enmarca dentro de las celebraciones del centenario del nacimiento de Mário Soares (1924-2017) y busca fomentar un espacio académico para la reflexión y el debate sobre su figura. El programa abarca diversas dimensiones del recorrido intelectual y político de Soares, así como sus ideas y acciones en el ámbito político.
Inauguración del Congreso y Participación Destacada
La sesión inaugural comenzará a las 10:00 horas del jueves e incluirá intervenciones del Director de la FEUC, José Manuel Mendes; del Coordinador de la Comisión Organizadora del congreso, Álvaro Garrido; de la Reitora del Iscte, Maria de Lurdes Rodrigues; y del Reitor de la UC, Amílcar Falcão.
El mismo día se contará con la participación destacada de Irene Pimentel y José Pacheco Pereira, quienes actuarán como ponentes principales. El viernes 10, las conferencias estarán a cargo de Luís Reis Torgal y Maria Inácia Rezola. Según la Comisión Organizadora, “las cuatro sesiones tienen como objetivo aportar nuevas perspectivas sobre el legado de Mário Soares en la construcción de la democracia portuguesa, así como su contribución a la integración europea y a la paz entre los pueblos”.
Aportaciones Académicas y Mesas Redondas
El programa del congreso también incluye dos mesas redondas centradas en temáticas clave relacionadas con el pensamiento y acción política de Mário Soares. La primera mesa redonda se llevará a cabo el viernes 9 bajo el título “Política Externa, Diplomacia e Integración Europea”, moderada por la periodista Luísa Meireles, e incluirá a destacados participantes como Elisa Ferreira, Maria Manuel Leitão Marques, Nuno Severiano Teixeira, y Dina Sebastião.
La segunda mesa redonda tendrá lugar el sábado 10, moderada por Maria Flor Pedroso, titulándose “Democracia, Políticas Sociales y Cultura”, donde participarán figuras como Augusto Santos Silva, Isabel Pires de Lima, Guilherme D’Oliveira Martins, y Luísa Schmidt.
Sesiones Paralelas y Reflexión sobre el Legado de Soares
Aparte de las sesiones principales mencionadas, el congreso contará con diversas sesiones paralelas que presentarán más de treinta comunicaciones científicas abarcando temas desde Historia hasta Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Estas sesiones temáticas explorarán los principales aspectos del legado cívico de Mário Soares: su resistencia al Estado Novo, su compromiso con el socialismo democrático, los procesos de descolonización, así como su relación con los países lusófonos.
"A medida que se cumplen 50 años desde el 25 de abril", concluye la Comisión Organizadora del congreso internacional “Mário Soares: Una Vida entre Siglos”, "en un momento crucial para el futuro de la democracia, es fundamental estudiar y debatir el pensamiento de Mário Soares en el contexto portugués y europeo".