El Plan de Modernización Administrativa de la Universidad de La Laguna ha sido galardonado con una mención especial en los premios «Mójate por lo público». Este reconocimiento se otorga en la categoría de instituciones durante el III Encuentro Nacional de Gestión Pública, un evento organizado por el Cabildo de Lanzarote y Nuevos Tiempos Consultores.
El objetivo principal de estos premios es celebrar las mejores prácticas en la gestión pública, así como reconocer trayectorias profesionales y colectivas que fomenten proyectos innovadores con un impacto positivo en la sociedad. La categoría destinada a instituciones busca distinguir a aquellas entidades que son un ejemplo de transparencia, innovación, eficiencia y servicio a la ciudadanía, según indican los organizadores del evento.
La creación del Plan de Modernización Administrativa responde a la necesidad de establecer un modelo administrativo más eficaz y accesible. Este plan se fundamenta en propuestas de mejora surgidas de un proceso participativo dentro de la propia universidad, lo que ha permitido diagnosticar necesidades y proyectar acciones concretas para su implementación.
Aportaciones del Plan y del Laboratorio de Innovación Social
Entre las iniciativas derivadas del plan se encuentra el lanzamiento de un nuevo portal de transparencia, que ha obtenido recientemente la máxima calificación. Además, se han simplificado procesos como la contratación menor y se ha mejorado su control. También se han automatizado diversos procesos internos, así como la gestión de ingresos y devoluciones de tasas. El plan incluye mejoras en la usabilidad de la sede electrónica, optimizando la comunicación interna y fomentando la cooperación con otras administraciones.
Por otro lado, el Laboratorio de Innovación Social también fue reconocido en esta misma categoría, premio que fue recibido por Vicente Blanco, vicerrector de Transformación Digital de la Universidad. Desde su fundación, esta unidad ha implementado más de 40 iniciativas destinadas a promover transformaciones sociales mediante proyectos reales, conectando así el conocimiento académico con acciones sociales en el marco de las prácticas externas.
El Laboratorio ha sido objeto de otros reconocimientos significativos, incluyendo el Premio Hacedores de Cambio 2022, el sello otorgado por Naciones Unidas (ONU) en 2023 por su iniciativa Espacios para el cambio, así como el Premio Selección Anuaria 2023 por Diseño Gráfico relacionado con BIDA: Barómetro de Igualdad y Diversidad del Archipiélago Canario. Además, recibió el galardón especial “Estamos con Ellas” 2025 del Cabildo de Tenerife por su compromiso con la igualdad de género.