iymagazine.es

Investigación Energía

Innovación en energía sostenible en la TUM
Ampliar

Innovación en energía sostenible en la TUM

viernes 10 de octubre de 2025, 13:32h

La Universidad Técnica de Múnich presenta el cluster e-conversion, enfocado en la investigación de la conversión y almacenamiento eficiente de energía, clave para una transición energética sostenible.

La investigación en el ámbito de la energía sostenible se ha convertido en una prioridad global, y la Tecnológica Universidad de Múnich (TUM) está a la vanguardia de esta transformación. En su serie de videos titulada “EXplained”, se presentan siete clústeres de excelencia que representan un paso significativo hacia la próxima fase del concurso de excelencia. Uno de los más destacados es el clúster e-conversion, liderado por los profesores Jennifer Rupp e Ian Sharp.

El clúster e-conversion se centra en la investigación de métodos innovadores para la conversión y almacenamiento eficiente de energía, lo cual es esencial para abordar el cambio climático y garantizar un suministro energético fiable. Aunque las fuentes renovables como la energía solar y eólica ya están proporcionando alternativas limpias, es crucial desarrollar nuevas tecnologías que permitan su uso continuo y sin pérdidas.

Innovaciones en Conversión Energética

En este contexto, el clúster busca explorar los fundamentos de la conversión energética eficiente. Su enfoque incluye la mejora de los mecanismos básicos dentro de los sistemas de conversión energética, así como la reducción de pérdidas en eficiencia y el descubrimiento de nuevas funcionalidades. Para lograr estos objetivos, se integran avances en campos como la nanotecnología y la investigación en materiales con enfoques basados en datos, incluyendo técnicas de aprendizaje automático.

A través de esta combinación interdisciplinaria, el clúster aspira a traducir los hallazgos fundamentales en conceptos innovadores que permitan crear soluciones energéticas más versátiles, eficientes y robustas, contribuyendo así a un futuro sostenible.

Crecimiento y Colaboraciones Estratégicas

Desde su creación en 2019, el clúster ha recibido apoyo financiero por parte de la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG). A partir de 2026, comenzará su segunda fase bajo el nombre “e-conversion 2.0”. Este proyecto cuenta con la colaboración no solo de TUM, sino también con otras instituciones académicas destacadas como la Ludwig-Maximilians-Universität München, Helmholtz Munich, y varios institutos Max Planck especializados en química energética y física del estado sólido.

"Desarrollamos nuevos materiales y herramientas para comprender los procesos energéticos desde reacciones rápidas en interfaces hasta almacenamiento duradero."

Prof. Ian Sharp

A medida que avanza este ambicioso proyecto, se espera que las innovaciones generadas no solo impacten el ámbito académico, sino que también ofrezcan soluciones prácticas para enfrentar uno de los mayores desafíos del siglo XXI: la transición hacia una energía más limpia y sostenible.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios