iymagazine.es

Exposición Palmares

Exposición sobre las palmeras de la Plaza de los Leones en Casa Comum
Ampliar

Exposición sobre las palmeras de la Plaza de los Leones en Casa Comum

lunes 13 de octubre de 2025, 13:06h

La Casa Comum de la Universidad de Oporto presenta la exposición "A Terceira Palmeira", que explora la historia y el significado de las palmeiras en la Praça dos Leões, del 14 de octubre al 22 de noviembre.

La Casa Comum, ubicada en la Reitoria de la Universidad del Porto, acogerá una nueva exposición titulada A Terceira Palmeira, obra del artista Paulo Luís Almeida. Esta muestra, que se inaugurará el próximo 14 de octubre a las 18h00, estará abierta al público hasta el 22 de noviembre de 2025, con entrada libre.

La exposición incluye una variedad de vídeos, dibujos y documentos que exploran el papel fundamental de las palmeras en la creación de un sentido de pertenencia a la ciudad. En particular, se centra en las palmeras que adornan la emblemática Praça Gomes Teixeira, conocida popularmente como “Praça dos Leões”. Estas palmeras han sido testigos silenciosos de la historia urbana, ya que algunas han sido reemplazadas debido a plagas, mientras que otras han perdurado desde su plantación en 2003.

Un ciclo de vida y muerte en las palmeras

La historia detrás del título de la exposición refleja el ciclo vital de estas majestuosas plantas. Desde el siglo XIX, las palmeras han sido reemplazadas por nuevas especies, creando una ilusión continua que confunde a los transeúntes. Según Almeida, su trabajo busca investigar la relación entre el espacio urbano, la memoria colectiva y la naturaleza. La curadora de la exposición, Sílvia Simões, destaca cómo las palmeras son símbolos de identidad y conexión comunitaria.

"Las palmeras de la 'Praça dos Leões' son testigos vivos de las transformaciones urbanas", afirma Almeida. A través de su obra, pretende dar voz a estas plantas como protagonistas en una narrativa que entrelaza urbanismo, historia e imaginario colectivo. Simões añade que esta exposición establece un puente entre el pasado y el presente, invitando a los visitantes a reflexionar sobre cómo estas palmeras contribuyen a construir un espacio público simbólico.

Mapeo y conservación de especies urbanas

El proyecto también contará con la colaboración de arquitectos paisajistas como Paulo Farinha Marques, Joana Tinoco y João Junqueira, quienes ayudarán a mapear diversas especies arbóreas presentes en la ciudad. Entre ellas destacan las palmeras-das-Canárias (Phoenix canariensis), afectadas por plagas; las altísimas palmeras-de-leque-do-México (Washingtonia filifera var. robusta) y las nativas palmeiras-anãs do Algarve (Chamaerops humilis), visibles en varios jardines y plazas del Porto.

A través de esta exposición, Almeida plantea no solo una pregunta sobre "¿por qué las palmeras?", sino también un "¿cómo?", invitando al público a reflexionar sobre su representación y conocimiento en un contexto urbano. La muestra representa un ejercicio artístico que busca documentar y entender estas interacciones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios