El XIII Congreso ProCom de Periodismo se llevará a cabo en la Universidad Complutense de Madrid el próximo 30 de octubre, donde se reunirán expertos, periodistas e investigadores para abordar el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito periodístico. Este evento promete ser un punto de encuentro para discutir cómo aprovechar la irrupción de esta tecnología disruptiva en el sector.
Por primera vez, el congreso incluirá una mesa redonda con influencers, podcasters y creadores de contenido, quienes compartirán sus perspectivas sobre la comunicación moderna. Esta iniciativa busca enriquecer el debate y ofrecer una visión más amplia sobre los desafíos actuales del periodismo.
Análisis del impacto de la IA en el periodismo
La temática central del congreso girará en torno a la influencia de la inteligencia artificial en el periodismo. Según Juan Zafra, director general de CLABE, este es uno de los grandes retos que enfrenta la comunicación contemporánea. Junto a otros temas como la medición de audiencias y la alfabetización mediática, se buscará esclarecer cómo esta tecnología está transformando las bases de una profesión con más de un siglo de historia.
Durante el evento, se llevarán a cabo varios paneles enfocados en cuestiones clave para entender el papel que desempeña la IA en el sector editorial español. Se explorarán estrategias para integrar estas herramientas en las redacciones, con miras a optimizar los procesos y mejorar la eficiencia laboral.
Ciberseguridad y desinformación: un enfoque crítico
Además, expertos en ciberseguridad abordarán los riesgos asociados a la inteligencia artificial, destacando su potencial para generar desinformación. Se proporcionarán herramientas y claves para detectar noticias falsas, un desafío cada vez más relevante en un entorno digital saturado.
Un aspecto innovador del congreso será la participación activa de creadores de contenido provenientes de plataformas como YouTube y redes sociales. La mesa estará moderada por Dani Gordo y Alfon de la Rocha, presentadores del popular podcast ‘Vaya Vaina’, quienes aportarán una perspectiva fresca y actualizada sobre el periodismo contemporáneo.
Lanzamiento exclusivo y estilo interactivo
El evento también servirá como plataforma para presentar en primicia el libro ‘Al final del camino. Periodismo con alma: filosofía, enseñanza y resistencia’, escrito por el catedrático Fernando Quirós. Esta obra promete ofrecer reflexiones profundas sobre la práctica periodística actual.
A lo largo del congreso, los asistentes tendrán oportunidades para intercambiar ideas y establecer contactos valiosos, tanto estudiantes como profesionales del medio. Con un formato interactivo, se espera que esta edición sea una experiencia enriquecedora que fomente nuevas iniciativas en un panorama mediático que vive una revolución comparable a la llegada de Internet.
Página web de ProCom: Inicio – Profesionales de la comunicación
Página web del congreso: 13º Congreso Nacional de Periodismo Autónomo y Freelance ProCom
Programa: Programa del XIII Congreso Nacional de Periodismo Autónomo y Freelance.
Página de inscripción: Inscripción « ProCom