iymagazine.es

Desinformación Defensa

La Universidad de Murcia será sede de las III Jornadas Nacionales sobre Desinformación y Defensa

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 01 de octubre de 2025, 17:05h

La Universidad de Murcia acogerá las III Jornadas Nacionales de Desinformación y Defensa el 1 y 2 de octubre de 2025, enfocándose en la geopolítica y el papel de los actores tecnológicos en la desinformación.

La Universidad de Murcia se convertirá en el epicentro del análisis sobre desinformación y defensa los días 1 y 2 de octubre de 2025, al acoger las III Jornadas Nacionales de Desinformación y Defensa. Este evento, que se ha consolidado como un referente en la materia, abordará el impacto de las amenazas informativas en la seguridad global bajo el lema ‘Geopolítica y actores tecnológicos’.

En esta ocasión, las jornadas se centrarán en el papel estratégico que desempeñan la tecnología y las plataformas digitales en la propagación, gestión y neutralización de la desinformación. La rápida evolución del ecosistema mediático ha convertido a la desinformación en una herramienta utilizada por diversos actores para influir en democracias, así como en la seguridad internacional y la cohesión social.

Un análisis profundo sobre desinformación

El evento contará con la participación de investigadores, expertos en seguridad, profesionales del sector tecnológico y miembros de las Fuerzas Armadas. Juntos explorarán cómo se construye, difunde y combate la desinformación en el siglo XXI. Este enfoque es crucial dado que las ediciones anteriores ya abordaron temas como las guerras híbridas y el auge de la inteligencia artificial, así como sus implicaciones para la ciberseguridad civil y militar.

Las jornadas buscan abrir un espacio de reflexión para comprender mejor estos desafíos que trascienden el ámbito comunicativo e impactan directamente en la seguridad internacional. Por ello, es fundamental ofrecer respuestas prácticas que fortalezcan a instituciones, medios de comunicación y ciudadanos frente a los riesgos asociados con la desinformación.

Público objetivo y programa destacado

Dirigidas a estudiantes, académicos, periodistas y profesionales del ámbito tecnológico, estas jornadas también invitan a cualquier persona interesada en entender cómo la desinformación afecta tanto a la vida cotidiana como a la seguridad colectiva. El programa incluirá intervenciones de figuras destacadas: desde el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, hasta representantes del Ministerio de Defensa y expertos en ciberdefensa.

Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con matrícula gratuita hasta completar aforo. Además, se retransmitirán en streaming, permitiendo así una mayor accesibilidad al contenido tratado durante el evento.

Organizadas por diversas entidades académicas y gubernamentales, estas jornadas prometen ser un hito importante para quienes buscan profundizar su comprensión sobre los efectos de la desinformación en nuestra sociedad actual.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios