Cerca de 400 participantes confirmados se darán cita en la EUGLOH Annual Summit 2025, un evento que promete tres días (del 22 al 24 de octubre) de intenso debate sobre los temas que están moldeando el presente y futuro del Enseñanza Superior en Europa. La Universidad de Oporto será la anfitriona, reuniendo a cientos de líderes, docentes, investigadores, estudiantes y socios externos de la Alianza Universitaria Europea para la Salud Global (EUGLOH).
Cuatro años después de haber organizado su primera edición, la U.Porto asume nuevamente el papel de anfitriona en un momento clave, ya que también asumirá la presidencia rotativa de EUGLOH. Este evento se destaca como una de las primeras iniciativas respaldadas por la Unión Europea en el ámbito universitario.
Ejes centrales del evento: Innovación y competitividad
Bajo el lema From Vision to Impact: European Universities Shaping EU Innovation and Competitiveness, la cumbre comenzará con un día cero el 22 de octubre, dedicado a reuniones internas entre las universidades miembros. Estas sesiones se llevarán a cabo en la Reitoria de la U.Porto e incluirán a equipos directivos y representantes estudiantiles.
El programa se abrirá al público el 23 de octubre, con una ceremonia inaugural presidida por el Reitor da U.Porto, António de Sousa Pereira. Este acto contará con intervenciones de representantes del Ayuntamiento de Oporto y otras universidades asociadas a EUGLOH.
Papel crucial de las universidades en la innovación europea
Uno de los debates más esperados será el titulado "Ciencia, Innovación y Sociedad: Cómo las Universidades Europeas pueden Moldear la Innovación y Competitividad en la UE". En este panel participarán figuras destacadas como Ana Casaca, Directora de Innovación de Galp; Elisa Ferreira, economista y ex Comisaria Europea; y Carlos Carvalho, Presidente de ANJE. La moderación estará a cargo de Joana Resende, Vice-Reitora responsable del área de Emprendimiento en U.Porto.
La mañana concluirá con una actuación especial del maestro Rui Massena, quien ofrecerá un momento cultural significativo durante la cumbre.
Tema central: Preparar el futuro educativo ante los desafíos tecnológicos
El tercer día del evento (24 de octubre) se centrará en cómo las instituciones educativas están respondiendo a los retos impuestos por la transformación digital. En esta línea, se abordará el tema “Asegurando el Futuro de la Educación Superior: Adaptando Habilidades y Conocimientos a la Era AI”, donde participarán expertos como Ana Paula Rocha, Vice-Directora de Ingeniería en U.Porto, y Eric Briantais, Director Pedagógico en Universidad Paris-Saclay.
A lo largo del día, también se contará con una intervención destacada por parte de Mónica Ferro, Directora del UNFPA en Londres, quien ofrecerá una perspectiva internacional sobre los desafíos globales relacionados con salud y educación.
Eventos paralelos enriquecen la experiencia educativa
Aparte del programa principal, se llevarán a cabo eventos adicionales que involucrarán a miembros de EUGLOH y socios externos. Uno destacado es el taller “Healthy Futures across the Life Course”, organizado por el Instituto de Salud Pública da U.Porto (ISPUP), enfocado en colaboración sobre desafíos sanitarios.
Otro taller relevante será el “Workshop on Pedagogical Innovation: Best Practices Exchange”, donde docentes compartirán experiencias sobre metodologías innovadoras aplicadas en sus instituciones. Las mejores prácticas serán presentadas durante una sesión paralela a la cumbre.
Finalmente, se celebrará la “Annual Student Research Conference” (ASRC), inspirada por el IJUP – Encuentro de Investigación Joven da U.Porto. Este espacio permitirá a jóvenes investigadores presentar sus trabajos científicos relacionados con áreas como oncología, cardiología e inteligencia artificial.

Si (
No(