El Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), organismo vinculado al Ministerio de Educación Nacional, ha abierto nuevas convocatorias para aquellos interesados en desempeñar un papel fundamental en la formulación, planificación y mejora del sistema de educación superior en Colombia. Esta es una oportunidad única para contribuir a la calidad, aseguramiento y definición de políticas públicas en el ámbito educativo.
Los integrantes del CESU podrán aportar su experiencia académica y profesional al desarrollo de los objetivos que rigen la educación superior en el país. A continuación, se presentan las convocatorias vigentes:
Convocatorias Abiertas del CESU
- Elección del (de la) representante de la comunidad académica de las universidades estatales u oficiales
Las inscripciones estarán abiertas hasta las 4:59 p.m. del 29 de octubre de 2025. Cada universidad deberá inscribir ante la secretaría Técnica del CESU a un(a) representante de los grupos o centros de investigación reconocidos por Colciencias, hoy conocido como el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se hace especial énfasis en promover la representación femenina dentro del CESU.
Para más detalles, se puede consultar el siguiente enlace:
Convocatoria para la elección del (de la) representante de la comunidad académica ante el CESU | Ministerio de Educación Nacional
- Elección de dos (2) representantes del sector productivo
Los interesados podrán inscribirse hasta las 4:59 p.m. del 27 de octubre de 2025. Esta convocatoria está dirigida a los representantes legales de gremios y asociaciones productivas con representación nacional, debidamente constituidos en Colombia. También aquí se busca promover la inclusión femenina en el CESU.
Para obtener más información, se puede acceder al siguiente enlace:
Convocatoria para la elección de dos (2) representantes del sector productivo ante el CESU | Ministerio de Educación Nacional
Mantente Informado sobre Educación Superior
Además, es relevante mencionar que Colombia y otros 16 países de América Latina y el Caribe han firmado una declaración para proteger la educación superior como un derecho fundamental. Para conocer más sobre este tema, puedes visitar el siguiente enlace:
Colombia y 16 países firman declaración sobre educación superior
Sigue la actualidad educativa visitando las redes sociales del Ministerio de Educación Nacional: @Mineducacion en Twitter, mineducacioncol en Instagram, mineducacioncolombia en TikTok y Mineducacion en Facebook y YouTube.