El Parque Científico de Alicante se prepara para recibir la séptima edición del Cienciathon, un evento que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de octubre. Esta maratón de ciencia, tecnología e innovación está destinada a estudiantes de la Universidad de Alicante (UA), quienes tendrán la oportunidad de poner a prueba su creatividad y conocimientos al abordar un reto real con impacto social y ambiental.
Bajo el lema “Ciencia y tecnología que nos une”, el Cienciathon reunirá durante tres días a jóvenes de diversas disciplinas, desde ingeniería y biología hasta publicidad, derecho y economía. El objetivo es demostrar que todas las áreas del conocimiento pueden aportar valor cuando se trabaja en equipo.
Desafío centrado en la sostenibilidad marina
El desafío de este año, titulado “Guardianes del Mar: Monitorización y Control Inteligente de Vertidos Costeros”, ha sido propuesto por la startup Mediterranean Algae, formada por egresados de la Universidad de Alicante, con el apoyo de Alicante Port Innova y Aguas de Alicante.
Los participantes deberán diseñar soluciones innovadoras que contribuyan a monitorizar, controlar o reducir los vertidos hacia la costa mediterránea. Para ello, se espera que empleen enfoques multidisciplinares que integren ciencia, tecnología y sostenibilidad.
Formación y premios para los mejores proyectos
A lo largo del fin de semana, los estudiantes recibirán formación práctica en Design Thinking y aprenderán a preparar un elevator pitch. Además, contarán con el apoyo de mentores provenientes de empresas vinculadas al ecosistema innovador del Parque Científico.
Directivos de Aguas de Alicante, Alicante Port Innova y otras compañías del Parque participarán activamente en las sesiones de trabajo y formarán parte del jurado final que evaluará los proyectos. La propuesta ganadora podrá obtener un premio de hasta 1.200 euros.
El Cienciathon es una iniciativa promovida por el Parque Científico de Alicante, el Centro de Empleo de la Universidad de Alicante, y la Asociación de Estudiantes Multitec. Su propósito es fomentar el talento emprendedor y la innovación colaborativa entre los estudiantes universitarios.
La participación en este programa es gratuita y está abierta a todos los estudiantes de la Universidad de Alicante, sin importar su titulación.