iymagazine.es

Educación Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha destina 2.200 millones a educación no universitaria en su presupuesto 2026

Castilla-La Mancha destina 2.200 millones a educación no universitaria en su presupuesto 2026

domingo 26 de octubre de 2025, 11:00h

El presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026 destina más de 2.200 millones a la educación no universitaria, priorizando el gasto social y mejorando infraestructuras educativas.

El presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026 destina más de 2.200 millones a la educación no universitaria, según lo anunciado por el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro. Este incremento representa un aumento de casi 80 millones de euros respecto a los presupuestos actuales y pone de relieve el esfuerzo inversor que se está realizando para mejorar la red educativa en la región.

Martínez Guijarro hizo estas declaraciones durante la presentación del concurso ‘UpData Datathón’, acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. En su intervención, destacó que más del 70 por ciento del total del proyecto de Ley de Presupuestos para el próximo ejercicio, ya remitido a las Cortes regionales para su tramitación, se destina a gasto social, con un enfoque prioritario en la educación.

Aumento en las dotaciones universitarias y nuevas infraestructuras

El vicepresidente también subrayó que el nuevo presupuesto incrementa las dotaciones para las universidades en un 7,5 por ciento, lo que equivale a más de 18 millones de euros, superando así los 263 millones en total. Este esfuerzo incluye inversiones planificadas en infraestructuras para las dos universidades principales de la región.

En particular, se mencionó el desarrollo del campus biosanitario en Ciudad Real y el campus de Ciencias de la Salud en Talavera de la Reina para la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Asimismo, se contempla el campus de Guadalajara para la Universidad de Alcalá de Henares.

Gratuidad en matrículas universitarias como medida inclusiva

Una novedad importante es la implementación de la gratuidad de la primera matrícula, una iniciativa destinada a facilitar que todos los jóvenes puedan acceder a estudios universitarios. Martínez Guijarro enfatizó que esta medida es parte del compromiso del Ejecutivo encabezado por Emiliano García-Page, quien considera que “la educación es la mejor herramienta para garantizar la igualdad de oportunidades”.

Con estas acciones, el Gobierno regional reafirma su compromiso con una educación accesible y de calidad, priorizando así el bienestar y desarrollo educativo de los ciudadanos en Castilla-La Mancha.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios