La Universidad CEU Cardenal Herrera ha inaugurado su tercera sede en Elche, el edificio Capitolio, ubicado en el centro de la ciudad. Este nuevo espacio académico no solo alberga los grados de Odontología y Psicología, sino que también representa un modelo universitario que busca dinamizar la vida social, cultural y económica de la localidad. La apertura contó con la presencia del alcalde, Pablo Ruz, y del vicerrector del CEU en Elche, Álvaro Antón, así como del gerente de la universidad, Paco Sánchez.
Con una inversión que supera los 7 millones de euros, se espera que el edificio Capitolio reciba a más de 500 estudiantes diariamente. Esta nueva sede refuerza la presencia del CEU en Elche, donde actualmente se forman alrededor de 2.150 alumnos, incluyendo 500 internacionales. Este enfoque en el campus urbano, inspirado en instituciones históricas como las de Salamanca y Florencia, busca integrar la vida universitaria dentro del tejido urbano.
Un modelo educativo integrado en la ciudad
El edificio Capitolio se suma a las sedes existentes de Carmelitas y Reyes Católicos, consolidando así un modelo educativo que se entrelaza con la vida urbana. Ya han comenzado las clases para los nuevos grados, siendo esta la primera vez que Alicante ofrece una titulación universitaria en Odontología.
Las instalaciones están diseñadas para facilitar tanto el aprendizaje como la interacción social entre los estudiantes, incorporando aulas modernas, clínicas odontológicas y espacios comunes como cafeterías y terrazas ajardinadas. Según Álvaro Antón, “el CEU implementa titulaciones cuando hay una necesidad real en la sociedad y siempre con altos estándares académicos”.
Impulsando el entorno local a través de la educación
Paco Sánchez subrayó durante su intervención que el concepto de campus urbano es fundamental para revitalizar el comercio y la cultura local. “Recuperamos una manera de entender la universidad que genera vida en el entorno”, afirmó. En contraste con los modelos anglosajones que suelen situarse en periferias urbanas, el CEU apuesta por fortalecer los vínculos entre su comunidad educativa y la ciudadanía.
Esta estrategia ha resultado en un impacto económico significativo: más de 7 millones de euros invertidos y una matrícula creciente que incluye a estudiantes extranjeros. El alcalde Ruz resumió esta visión con una frase contundente: “El CEU hace ciudad”, resaltando cómo esta presencia académica contribuye a forjar una identidad local basada en el conocimiento e innovación.
Crecimiento académico y social continuo
La nueva sede no solo amplía las opciones educativas en Elche; también refleja un notable crecimiento institucional. Este año académico ha visto un aumento del 15% en matrículas, lo cual valida la oferta formativa del CEU y su atractivo tanto para estudiantes nacionales como internacionales.
Aparte de los nuevos grados en Psicología y Odontología, otras titulaciones como Enfermería, Derecho o Fisioterapia continúan posicionando al CEU como un referente clave en la formación profesional dentro de la provincia. Además, los espacios del edificio Capitolio están pensados para fomentar encuentros entre estudiantes, profesores y miembros de la comunidad, promoviendo así una universidad abierta y conectada con su entorno.