El Consejo Social de la Universidad de La Laguna ha dado un paso significativo al respaldar la implantación del nuevo título de posgrado, el Diploma de Especialización en Psicología de la Actividad Física y del Deporte. Esta formación, que se impartirá de manera presencial con un total de 35 plazas disponibles, contempla un plan de estudios que abarca 30 créditos. La propuesta, desarrollada en colaboración con el Colegio de Psicología de Las Palmas de Gran Canaria, está ahora sujeta a validación por parte del Consejo de Gobierno, con el objetivo de iniciar su implementación en enero de 2026.
Avances en el Plan Estratégico de Mecenazgo
En la misma sesión plenaria, se presentaron los avances del grupo de trabajo encargado del plan estratégico de mecenazgo para la universidad. Este documento busca sistematizar los esfuerzos previos y establecer una serie de acciones concretas. Entre los puntos destacados se encuentran la segmentación del público objetivo, la creación de un inventario de activos financiables y el establecimiento de una oficina dedicada al patrocinio. Estas iniciativas están diseñadas para mejorar la captación y fidelización, así como las estrategias comunicativas y divulgativas.
La vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Inmaculada González, también expuso ante los miembros del Consejo Social las actividades desarrolladas por su departamento. Enfocándose principalmente en Europa, África y Latinoamérica, destacó que este curso han salido 319 estudiantes hacia destinos europeos, mientras que se ha registrado una ligera disminución en el número de estudiantes entrantes debido a problemas relacionados con el alojamiento en La Laguna.
Proyectos Internacionales y Cooperación
González subrayó la importancia de la pertenencia a la alianza europea STARS EU, un ambicioso proyecto que busca fomentar la internacionalización mediante titulaciones conjuntas y movilidades académicas. Asimismo, mencionó el consorcio LiderAfrica, donde colaboran universidades andaluzas para desarrollar un plan propio enfocado en cooperación internacional. El Cabildo de Tenerife ha sido un aliado clave en esta iniciativa, apoyando tanto en formación como en movilidades extracomunitarias.
Con estos avances, la Universidad de La Laguna reafirma su compromiso con la educación superior y su proyección internacional.