Durante el curso académico 2025-2026, la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) ha registrado la matrícula de 5.441 nuevos estudiantes, superando en un 106% la oferta de plazas disponibles. Este notable incremento se traduce en una demanda creciente, con un total de 8.210 solicitudes en primera preferencia, lo que representa un aumento del 11,73% respecto al año anterior.
La matrícula total refleja también un cambio significativo en la representación femenina. Este año, el porcentaje de mujeres matriculadas ha alcanzado el 31,19%, con un total de 7.369 mujeres, frente a las 6.894 del curso anterior. De los nuevos estudiantes, 1.725 son mujeres, lo que equivale al 31,7% del total.
Crecimiento en la demanda de estudios universitarios
Estos datos fueron presentados en el informe titulado ‘Resultados de la preinscripción y la matrícula de nuevo acceso y matrícula total de las titulaciones de grado 2025-2026’, durante la sesión del Consejo de Gobierno celebrada el 28 de octubre. La UPC destaca no solo por su capacidad para atraer estudiantes, sino también por su compromiso con la inclusión y la diversidad dentro del ámbito educativo.
A medida que avanza el tiempo, se observa una tendencia positiva en la participación femenina en campos tradicionalmente dominados por hombres, lo que refleja un cambio cultural significativo en el acceso a la educación superior.
Análisis del contexto educativo actual
La UPC continúa siendo una opción preferida entre los aspirantes a estudiantes universitarios, consolidándose como una institución clave en Cataluña. Con más de 38.849 solicitudes totales para este curso, se evidencia un interés creciente por parte de los jóvenes hacia los estudios técnicos y científicos.
Este fenómeno no solo resalta la calidad educativa ofrecida por la UPC, sino que también plantea desafíos sobre cómo mantener esta demanda y seguir fomentando un ambiente inclusivo y diverso dentro del campus universitario.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 5.441 |
Nuevos estudiantes matriculados en la UPC |
| 106% |
Porcentaje de cobertura de la oferta de plazas |
| 8.210 |
Solicitudes en primera preferencia |
| 1.725 |
Mujeres matriculadas de nuevo acceso |
| 31,19% |
Porcentaje total de mujeres matriculadas |