El 5 de agosto, la Decanatura de la Facultad de Ingeniería, junto con el Director del programa de Ingeniería de Software, así como los líderes de aseguramiento de la calidad y de egresados, organizaron un desayuno empresarial. Este evento tuvo como objetivo fundamental fortalecer las alianzas estratégicas, identificar oportunidades de mejora a través de mediciones estratégicas y comprender las necesidades emergentes en el ámbito de la ingeniería de software.
Encuentro entre Egresados y Empresarios para Fortalecer Vínculos
El evento se ha consolidado como un espacio anual destinado al encuentro y fortalecimiento de vínculos con el sector productivo. Durante esta jornada, se reunieron empresarios, egresados y aliados estratégicos con el propósito de generar nuevas oportunidades de cooperación y mantener un diálogo constante entre la academia y la industria. Entre los asistentes destacaron representantes de empresas como Cisco, DROPI, Bureau Veritas, Brinks, y SMART LOCKNET, además de un significativo grupo de graduados del programa.
La jornada, que tuvo lugar en la Sede Amalfi de la IBERO, fue valorada positivamente por los participantes. Muchos resaltaron la importancia de estos espacios interactivos para el crecimiento profesional de los egresados y el fortalecimiento continuo de la relación universidad-empresa.
Compromiso con la Formación Profesional y Sinergias Estratégicas
A través de iniciativas como esta, la Facultad reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente competentes y con la construcción de sinergias que impulsen el desarrollo conjunto entre academia, industria y sociedad. El desayuno empresarial se ha establecido como una plataforma clave para fortalecer las relaciones entre la Facultad de Ingeniería y el sector productivo.
Los comentarios expresados por los asistentes subrayaron nuevamente la relevancia de estos encuentros para el desarrollo profesional continuo. Además, se destacó cómo estas interacciones son fundamentales para fomentar alianzas estratégicas con la industria. Con este tipo de iniciativas, la Facultad busca no solo formar profesionales competentes, sino también generar beneficios tanto para los estudiantes como para las organizaciones asociadas.