Los Premios Emprende XXI 2025 buscan impulsar startups innovadoras y tecnológicas, ofreciendo visibilidad, formación internacional y conexiones clave. La convocatoria está abierta hasta el 4 de diciembre.
INGENIUM convoca a la comunidad universitaria a proponer iniciativas educativas hasta enero de 2026, buscando desarrollar programas conjuntos, microcredenciales y proyectos colaborativos para el futuro académico.
La Universidad de Buenos Aires convoca a un nuevo concurso de profesores, con inscripciones del 6 de noviembre al 5 de diciembre de 2025. Los interesados deben registrarse online y presentar documentación.
El 7 de noviembre se presenta el Portal UGR en Rankings en la Universidad de Granada, una plataforma innovadora para monitorear su posición en rankings nacionales e internacionales.
La UNLP y la Università degli Studi di Bari Aldo Moro ofrecen una plaza de movilidad estudiantil hasta el 16/11/2025, promoviendo el intercambio académico en sostenibilidad y transformación digital.
Se ha lanzado la convocatoria RedIA Salud, con 50 millones de euros para financiar proyectos de inteligencia artificial en el sector sanitario, desde diagnóstico hasta atención de emergencias.
La Cátedra Fundación Moeve convoca premios para los mejores TFG y TFM sobre sostenibilidad, con un total de 7.000 euros en premios. Plazo hasta el 17 de noviembre de 2025.
La UOC lanza una nueva edición del programa SpinUOC, centrado en emprendimiento e innovación, con 43.000 euros en premios y nuevas modalidades de participación. Plazo hasta el 18 de enero.
La USC ha publicado la resolución provisional de admitidos y excluidos en las ayudas de manutención, con un plazo para alegaciones del 24 al 28 de octubre. Estas ayudas buscan aliviar gastos alimentarios del estudiantado.
Se lanza el programa TR3S60 en Extremadura, ofreciendo 61 becas de formación a tiempo completo para jóvenes titulados, con el objetivo de fomentar su empleabilidad y retención en la región.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 22 millones de euros en 2026 para apoyar a los autónomos en sus primeros años de actividad, reafirmando su compromiso con los emprendedores.
La Gobernación del Valle del Cauca y la Universidad del Valle implementan un programa de movilidad para estudiantes, facilitando el acceso al transporte público y promoviendo la permanencia académica.
La Incubadora de Realidades Inmersivas IRIA abre el 1 de octubre su segunda convocatoria para emprendedores y pymes en Extremadura, enfocada en proyectos de tecnologías inmersivas.