iymagazine.es

Odontología Murcia

Arturo Sánchez Pérez se une a la Academia de Ciencias Odontológicas con una lección sobre implantes dentales
Ampliar

Arturo Sánchez Pérez se une a la Academia de Ciencias Odontológicas con una lección sobre implantes dentales

martes 04 de noviembre de 2025, 16:17h

El profesor Arturo Sánchez Pérez, de la Universidad de Murcia, ha sido nombrado Académico de Número en la Academia de Ciencias Odontológicas, destacando la evolución de los implantes dentales en su discurso.

El profesor Arturo Joaquín Sánchez Pérez, miembro de la Unidad de Periodoncia en el grado de Odontología de la Universidad de Murcia, ha sido nombrado Académico de Número de la Academia de Ciencias Odontológicas de la Región de Murcia. Este reconocimiento se llevó a cabo en un acto solemne celebrado en la sede de la Real Academia de la Región.

La ceremonia reunió a académicos, autoridades, docentes universitarios, familiares y un público diverso que asistió al discurso inaugural titulado “Del Titanio al Tejido Vivo: La Odisea Biológica del Implante Dental”. Durante su intervención, el profesor Sánchez Pérez ofreció un exhaustivo análisis sobre la evolución científica de los implantes dentales, explorando cómo se ha pasado de utilizar materiales inertes a soluciones que buscan una integración biológica efectiva con el organismo humano.

Entre los asistentes se destacó la presencia de Antonio Caballero Pérez, director general de Universidades, quien apoyó este importante evento académico. La lección del profesor no solo resalta su compromiso con el avance científico en el campo odontológico, sino también su dedicación a formar nuevas generaciones en esta disciplina.

Reconocimiento y futuro

El ingreso del profesor Sánchez Pérez en esta prestigiosa academia subraya su trayectoria y contribuciones al ámbito odontológico. Su enfoque innovador sobre los implantes dentales promete abrir nuevas vías para investigaciones futuras y prácticas clínicas más efectivas.

Este acto no solo es un homenaje a su carrera, sino también un impulso para seguir investigando y desarrollando técnicas que mejoren la calidad de vida de los pacientes. La comunidad académica celebra este logro como un paso significativo hacia adelante en el campo de la odontología.

Con este nuevo nombramiento, se espera que el profesor continúe compartiendo su conocimiento y experiencia, inspirando así a otros profesionales y estudiantes en su camino hacia la excelencia en la salud bucal.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios