iymagazine.es

Veterinaria Doble Titulación

UMU y UCC de Argentina establecen doble titulación en Veterinaria
Ampliar

UMU y UCC de Argentina establecen doble titulación en Veterinaria

jueves 06 de noviembre de 2025, 10:06h

La Universidad de Murcia y la Universidad Católica de Córdoba han firmado un convenio para ofrecer una doble titulación en Veterinaria, fortaleciendo la cooperación académica entre ambas instituciones.

La Universidad de Murcia ha dado un paso significativo en el ámbito académico al firmar un convenio que establece una doble titulación en colaboración con la Universidad Católica de Córdoba (UCC) de Argentina. Este acuerdo involucra a la Facultad de Veterinaria de la UMU y a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCC, lo que permitirá a los estudiantes obtener títulos en ambas instituciones.

El acto oficial tuvo lugar en presencia de importantes figuras académicas. Entre los asistentes se encontraban el rector de la UMU, José Luján, y su homólogo argentino, Andrés Ignacio Aguerre. También participaron la decana de la Facultad de Veterinaria, Elisa Escudero Pastor, y el profesor Gaspar Ros Berruezo, quien es presidente del comité de establecimientos veterinarios ECOVE.

Doble titulación: una oportunidad internacional para los estudiantes

Este convenio representa una oportunidad única para los estudiantes interesados en el campo veterinario, ya que podrán beneficiarse de una formación integral y diversificada. La posibilidad de estudiar en dos países distintos enriquecerá su experiencia educativa y les proporcionará una perspectiva más amplia sobre las prácticas veterinarias.

Con este tipo de iniciativas, la UMU reafirma su compromiso con la internacionalización y la mejora continua en sus programas académicos. La colaboración con instituciones extranjeras no solo fortalece los vínculos académicos, sino que también abre nuevas puertas para el intercambio cultural y profesional entre los futuros veterinarios.

Perspectivas futuras del convenio

A medida que se implementen los detalles del acuerdo, se espera que las universidades trabajen juntas para desarrollar un plan académico que cumpla con los estándares requeridos para ambas titulaciones. Esto incluirá aspectos como el diseño curricular, las modalidades de enseñanza y las evaluaciones necesarias para garantizar que los estudiantes obtengan una educación de calidad.

La firma del convenio es un hito importante tanto para la Universidad de Murcia como para la Universidad Católica de Córdoba, marcando el inicio de una colaboración fructífera que beneficiará a generaciones futuras de estudiantes en el ámbito veterinario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios