El Ministerio de Educación Nacional ha anunciado que el proyecto Multicampus Nuevo Latir, ubicado en el oriente de Cali, representa un significativo logro tanto para la Nación como para los jóvenes que han demandado una educación pública y gratuita. Este avance no es resultado de gestiones municipales, sino de un esfuerzo colectivo impulsado por la movilización social.
El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó la importancia del compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con el Valle del Cauca y con los jóvenes del país. “Reconocemos la disposición del alcalde al permitir el uso del terreno, después de un año de insistir, pero es crucial que la ciudadanía conozca la verdad: esta sede universitaria es fruto de la movilización social”, afirmó Rojas.
Un Proyecto Históricamente Demandado
La creación del nuevo multicampus responde a una demanda histórica que emergió durante el estallido social, cuando miles de jóvenes exigieron mayores oportunidades para acceder a la educación superior. El Gobierno del Cambio ha decidido asumir la financiación total del proyecto, lo cual incluye no solo la infraestructura necesaria, sino también la dotación inicial y una política de gratuidad que asegura la cobertura de matrícula.
“Es la Nación quien garantiza los recursos; no se trata de una obra municipal, sino de una apuesta del Gobierno del Cambio por la justicia social y por ampliar el derecho a la educación superior”, reiteró el ministro.
Educación Superior Gratuita desde 2026
A medida que avanza la construcción del campus definitivo, el Gobierno Nacional se compromete a ofrecer educación superior gratuita y de calidad sin demoras. A través de la estrategia Universidad en tu Colegio, también financiada por el Ministerio de Educación, se habilitarán espacios académicos provisionales en el Colegio Nuevo Latir. Esto permitirá que los jóvenes accedan a programas de educación superior a partir del primer semestre de 2026, con una inversión cercana a $3.000 millones destinados a aulas modulares y obras complementarias.
Además, las instituciones educativas que formarán parte del multicampus han recibido un fortalecimiento presupuestal entre 2022 y 2025 gracias al compromiso del Gobierno Nacional con el sistema público:
- Universidad del Valle: aumento de $443 mil millones a $563 mil millones (+27 %)
- Escuela Nacional del Deporte: incremento de $32 mil millones a $44 mil millones (+37 %)
- Instituto de Educación Técnica de Roldanillo: crecimiento de $14 mil millones a $34 mil millones (+142 %)
- Institución Universitaria Antonio José Camacho: aumento de $86 mil millones a $136 mil millones (+58 %)
Cumpliendo Promesas Educativas
Con el establecimiento del Multicampus Nuevo Latir, el Gobierno liderado por Gustavo Petro cumple su promesa de llevar educación superior pública y gratuita a todos los rincones del país. Esta iniciativa busca construir paz, equidad y justicia social desde las aulas.
Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes sociales del Ministerio de Educación Nacional: @Mineducacion en Twitter, mineducacioncol en Instagram, mineducacioncolombia en TikTok y Mineducacion en Facebook y YouTube.
(FIN)
La noticia en cifras
| Institución |
Presupuesto Anterior (millones) |
Presupuesto Actual (millones) |
Aumento (%) |
| Universidad del Valle |
443 |
563 |
27% |
| Escuela Nacional del Deporte |
32 |
44 |
37% |
| Instituto de Educación Técnica de Roldanillo |
14 |
34 |
142% |
| Institución Universitaria Antonio José Camacho |
86 |
136 |
58% |