iymagazine.es

Investigación Agronómica

Raúl Rivas, profesor de Microbiología, recibe un premio por su investigación agronómica

Raúl Rivas, profesor de Microbiología, recibe un premio por su investigación agronómica

viernes 07 de noviembre de 2025, 13:09h

El profesor Raúl Rivas, de la Universidad de Salamanca, recibe el prestigioso Premio Fertiberia por su dirección en una tesis sobre endobacteriomas y su potencial antifúngico.

El profesor de Microbiología Raúl Rivas ha sido reconocido con uno de los galardones más importantes en el ámbito de la investigación agronómica en Europa: los Premios Fertiberia. Este prestigioso premio le fue otorgado por su labor como director, junto al investigador José David Flores Félix, de la tesis de la investigadora de la Universidad de Salamanca, Rocío Roca Couso. La investigación se titula: “Análisis del endobacterioma asociado a Rubus ulmifolius Schott, evaluación del potencial antifúngico del volatiloma bacteriano vinculado y estudio de la influencia de cepas de los géneros Arthrobacter y Rhizobium en la variación de la expresión génica relacionada con la tolerancia al estrés oxidativo en el modelo in vivo Caenorhabditis elegans”.

En esta 27ª edición, también se premió al investigador Jesús Valentín García, quien recibió el reconocimiento a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, por su trabajo titulado “Mejora de la sostenibilidad del cultivo de fresa mediante bioherramientas”, defendido en la Universidad de Sevilla. Además, la investigadora Katarzyna Dobrzynska obtuvo un accésit ex aequo por su tesis “Engineering functional nitrogenase cofactor biosynthesis protein NifEN in mitochondria of Saccharomyces cerevisiae”, presentada en la Universidad Politécnica de Madrid.

Premios Fertiberia: Un impulso a la investigación agronómica

La ceremonia de entrega tuvo lugar en la sede corporativa del Grupo Fertiberia en Madrid, presidida por la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, y el CEO del Grupo Fertiberia, Juan Pablo Llobet. El Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral no solo otorga un gran prestigio académico, sino que también es uno de los galardones mejor dotados económicamente en Europa, con un total de 30.000 euros a repartir entre los autores y directores de tesis. En esta ocasión, el autor ganador recibió 14.000 euros, mientras que sus directores compartieron 8.000 euros. Por otro lado, las autoras con accésit ex aequo recibieron 2.500 euros cada una y sus directores 1.500 euros.

Ana Rodríguez Castaño, durante su intervención, destacó el papel fundamental del talento universitario: “La transferencia tecnológica es esencial para lograr un equilibrio entre rentabilidad, competitividad y beneficio mutuo. Es crucial establecer vínculos sólidos entre universidades, empresas y administraciones para que investigación e innovación sean motores del sector agroalimentario”. Por su parte, Llobet subrayó que las investigaciones premiadas reflejan el compromiso continuo del Grupo Fertiberia con la calidad e innovación en el sector.

Casi tres décadas fomentando el talento agronómico

Desde su creación en 1996, los Premios Fertiberia han evaluado cerca de 500 tesis doctorales provenientes de más de 50 universidades y centros de investigación en España y Portugal. A lo largo de este tiempo, se han entregado premios por un valor cercano al millón de euros, fortaleciendo así las capacidades investigadoras y el talento dentro del ámbito agronómico.

Es importante señalar que para participar en estos premios se exige que las tesis presentadas hayan obtenido la máxima calificación cum laude, además de estar directamente relacionadas con temas como fertilización, suelos y actividades agrícolas.

Acerca del Grupo Fertiberia

Fertiberia, presente en varios países europeos como Francia, Portugal y Suecia, se ha consolidado como un referente en el sector de nutrición vegetal e industria. Con más de 1.700 empleados, es pionera al comprometerse a alcanzar cero emisiones netas para 2035. Propiedad de Triton Partners, busca posicionarse como líder en soluciones sostenibles para agricultores.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios