El Gobierno Nacional incrementará los recursos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Cartago, proyectando un crecimiento significativo en la cobertura para el año 2026. Entre 2022 y 2026, se espera que la financiación del programa aumente en más del doble, alcanzando un crecimiento acumulado del 118 %.
Para el año 2026, se estima que el municipio logre una cobertura cercana al 92 % de estudiantes beneficiados con alimentación escolar. Esta iniciativa representa un esfuerzo considerable por parte del Gobierno para asegurar que más niños y jóvenes tengan acceso a una alimentación adecuada durante su formación académica.
Aumento histórico de inversión en el PAE
Bogotá D.C., 7 de noviembre de 2025. La inversión proyectada para el PAE en Cartago asciende a aproximadamente $9.914 millones, lo que marca un impulso presupuestal sin precedentes en los últimos años. Actualmente, el programa atiende a 11.096 estudiantes, lo que equivale a una cobertura del 77,74 % sobre los 14.273 matriculados en las instituciones educativas oficiales.
Para la vigencia de 2025, la Nación ha asignado recursos por valor de $6.289.524.000, los cuales ya han sido transferidos completamente a la entidad territorial como parte del proceso de cofinanciación del programa.
Crecimiento y proyecciones hacia el futuro
Entre 2022 y 2025, la financiación nacional destinada al PAE en Cartago ha crecido un 118 %, lo que ha permitido no solo ampliar la atención alimentaria, sino también mejorar las condiciones para la permanencia escolar de los estudiantes. Con las proyecciones para 2026, el municipio se prepara para dar un paso decisivo hacia la cobertura universal, beneficiando a más del 90 % de los alumnos del sistema educativo oficial.
Estos avances son un reflejo de la gestión del Gobierno del Cambio y de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA), cuyo objetivo es garantizar tanto la continuidad del servicio como el bienestar integral de los estudiantes en las instituciones educativas oficiales.
En Cartago, alimentar el presente es asegurar el futuro. Con dignidad cumplimos.
Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT segundo semestre
Siga la actualidad del sector educativo en las redes sociales del Ministerio de Educación Nacional: @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).
(FIN)
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Aumento acumulado de la financiación del PAE entre 2022 y 2026 |
118% |
| Cobertura proyectada para 2026 |
92% |
| Número actual de estudiantes atendidos por el PAE |
11,096 |
| Total de estudiantes matriculados en instituciones educativas oficiales |
14,273 |
| Financiación asignada para la vigencia 2025 |
$6,289,524,000 |
| Inversión proyectada para 2026 |
$9,914 millones |