Los Jefes de Trabajos Prácticos, Ayudantes Diplomados y Graduados votan para elegir representantes en los Consejos Directivos y Consejo Superior de las 17 Facultades de la universidad.
Los Jefes de Trabajos Prácticos, Ayudantes Diplomados y Graduados se preparan para acudir a las urnas con el fin de seleccionar a sus representantes en los Consejos Directivos de las 17 Facultades, así como en el Consejo Superior de la institución educativa. Este proceso electoral es fundamental para definir un representante de los JTP y dos representantes de los Ayudantes Diplomados o Graduados que integrarán los Consejos Directivos. Además, cada Unidad Académica elegirá un representante para el Consejo Superior.
Detalles sobre las elecciones en las facultades
A continuación, se presentan las listas de candidatos por facultad:
Facultad de Arquitectura
LISTA
Consejo Directivo
Consejo Superior
JTP
Ayudante Dip o Graduado
Lista 1 Reforma Universitaria
-
-
-
Lista 2 FADEI Arquitectura
-
-
-
Lista 4 Graduados Independientes Fte Izquierda
-
-
-
TOTAL
-
-
-
Facultad de Artes
LISTA
Consejo Directivo
Consejo Superior
JTP
Ayudante Dip o Graduado
Lista 10 Unidad
-
-
-
Lista 11 Graduadxs por Arte y Diseño
TOTAL
-
-
-
Candidaturas en otras facultades destacadas
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
LISTA
Consejo Directivo
Consejo Superior
JTP
Ayudante Dip o Graduado
Lista 10 Graduados Independiente por la Integración
-
-
-
Lista 616 Construcción Colectiva
-
-
-
Blanco
-
-
-
A medida que se avanza en las elecciones, se registran diversas listas que buscan representar a los estudiantes y graduados en cada una de las facultades. Este ejercicio democrático es crucial para fomentar la participación activa dentro del ámbito académico.
Facultad de Ciencias Económicas
A través de estas elecciones, se busca no solo elegir representantes, sino también fortalecer el vínculo entre los estudiantes y la administración universitaria, promoviendo un ambiente donde todos puedan expresar sus inquietudes y propuestas.
Análisis del impacto electoral en la comunidad académica
A medida que se acerca la fecha electoral, la expectativa crece entre los estudiantes y graduados. Las decisiones tomadas durante esta jornada influirán significativamente en el futuro académico y administrativo de cada facultad. La participación activa es clave para asegurar que las voces de todos sean escuchadas.
Facultad de Ciencias Exactas Final
A través de estas elecciones, se busca no solo elegir representantes, sino también fortalecer el vínculo entre los estudiantes y la administración universitaria, promoviendo un ambiente donde todos puedan expresar sus inquietudes y propuestas.
A medida que se acerca la fecha electoral, la expectativa crece entre los estudiantes y graduados. Las decisiones tomadas durante esta jornada influirán significativamente en el futuro académico y administrativo de cada facultad. La participación activa es clave para asegurar que las voces de todos sean escuchadas.
Las elecciones están programadas para llevarse a cabo en un ambiente marcado por el compromiso estudiantil y la búsqueda constante por mejorar las condiciones académicas dentro del sistema educativo superior.