El proyecto EcoWires, liderado por las investigadoras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto (FEUP), ha sido galardonado en la cuarta edición del programa BIP Acceleration. Esta iniciativa, impulsada por U.Porto Inovação, busca apoyar a equipos científicos que deseen validar sus modelos de negocio.
La propuesta EcoWires se centra en la creación de circuitos electrónicos flexibles utilizando materiales sostenibles y seguros, evitando así el uso de plásticos contaminantes y tintas tóxicas. Según sus creadoras, Inês Freitas y Rita Martins, este nuevo método no solo reduce costos, sino que también disminuye el impacto ambiental asociado a la fabricación electrónica.
Innovación en Circuitos Electrónicos Sostenibles
A través de un proceso químico innovador, EcoWires permite producir papel transparente con conductores a base de carbono integrados, lo que facilita una producción más ecológica. Este avance tiene aplicaciones potenciales en diversos dispositivos como LEDs, antenas NFC y sensores, destacando su versatilidad en productos textiles y otros materiales curvos.
Además del primer premio en BIP Acceleration 2025, EcoWires fue uno de los tres ganadores del final nacional del ClimateLaunchpad 2025, lo que les permitirá avanzar hacia el desarrollo de prototipos y proteger su propiedad intelectual para eventualmente crear una empresa spin-off desde la universidad.
Proyectos Destacados en el Ámbito Oncológico
En segundo y tercer lugar del BIP Acceleration 2025 se posicionaron los proyectos ALVA y VANTAGE4MB, ambos dedicados a la lucha contra el cáncer. El proyecto ALVA se enfoca en el tratamiento del cáncer de mama triple negativo, una forma particularmente agresiva. La investigadora Sandra Tavares, líder del proyecto, destaca que su objetivo es desarrollar un medicamento que ataque exclusivamente las células cancerígenas, minimizando efectos secundarios y costos hospitalarios.
Por otro lado, VANTAGE4MB es una plataforma biotecnológica diseñada para estudiar el meduloblastoma, un tumor cerebral infantil agresivo. Su líder, Rui Pereira, explica que esta herramienta permitirá a las empresas farmacéuticas evaluar mejor sus compuestos, mejorando así las opciones terapéuticas personalizadas para oncólogos pediátricos.
Apuesta por la Innovación Universitaria
La gran final del BIP Acceleration 2025 tuvo lugar recientemente en Porto Business School. Durante el evento, el Vice-Rector de U.Porto para Investigación e Innovación, Pedro Rodrigues, subrayó la importancia de esta iniciativa para potenciar la innovación y valorar el conocimiento generado dentro del ecosistema universitario.
"Queremos seguir apostando por la diversidad temática que caracteriza nuestra universidad", concluyó Rodrigues. Con el respaldo de socios estratégicos como Caixa de Geral de Depósitos y UPTEC, BIP Acceleration continúa brindando herramientas a los equipos para llevar su conocimiento más allá.

Si (
No(