iymagazine.es

Homenaje Cinematográfico

UACJ rinde homenaje al cineasta Demetrio Bilbatúa por su legado

UACJ rinde homenaje al cineasta Demetrio Bilbatúa por su legado

martes 11 de noviembre de 2025, 18:00h

La UACJ rindió homenaje a Demetrio Bilbatúa, cineasta y documentalista, reconociendo su legado en la cinematografía mexicana y su impacto en la publicidad durante un emotivo evento.

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) fue el escenario del homenaje a Demetrio Bilbatúa, un destacado cineasta, documentalista y publicista de renombre internacional. El evento, organizado por la Asociación Nacional de la Publicidad (ANP), sección Chihuahua, tuvo lugar en el teatro Gracia Pasquel el pasado 7 de noviembre a las 12:00 horas. La comunidad universitaria, miembros de la ANP, publicistas, cineastas y el público fronterizo se reunieron para rendir tributo a la notable trayectoria de Bilbatúa, quien ha producido más de mil documentales históricos sobre México.

Este homenaje coincide con el 61° aniversario de la ANP y destaca las contribuciones de Bilbatúa al mundo de la publicidad y la cinematografía. Su trabajo no solo ha capturado momentos significativos en el país, sino que también ha dejado una huella en diversos contextos documentales y publicitarios a nivel global.

Reconocimientos a Demetrio Bilbatúa

Durante la ceremonia, Bilbatúa recibió varios reconocimientos importantes. Uno de ellos fue otorgado por la Asociación Nacional de la Publicidad, mientras que la UACJ le entregó una placa conmemorativa a través de Carlos Padilla, quien representó al rector Daniel Alberto Constandse Cortez. “Esta placa es un gran reconocimiento para quien a través de su trabajo ha dejado un gran legado”, expresó Padilla durante su discurso.

El Gobierno del Estado también honró a Bilbatúa con el título de visitante de honor por su destacada trayectoria en el cine y la publicidad. Asimismo, recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría de Cultura. En representación del gobierno municipal, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar le entregó las llaves de la ciudad como símbolo de gratitud institucional: “Este acto simboliza nuestra admiración por su labor profesional y sus invaluables aportaciones al mundo de la comunicación”, declaró Pérez Cuéllar.

Reflexiones sobre su carrera y legado

En su intervención, Bilbatúa recordó momentos clave y proyectos significativos en su carrera. Destacó especialmente su colaboración con el escritor Carlos Montemayor, mencionando uno de sus proyectos más memorables titulado "El último país mágico". Durante este emotivo homenaje, Bilbatúa expresó su profundo amor por México y agradeció sinceramente por ser objeto de tal reconocimiento.

"Este acto es muy emotivo para mí", comentó. "La memoria fílmica del Chamizal fue mi primer documental como director y camarógrafo; lo realicé para el presidente Adolfo López Mateos". Este testimonio refleja no solo su pasión por el cine, sino también su compromiso con contar historias que resalten la cultura e historia mexicana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios