Bogotá D.C., 10 de noviembre de 2025 – El Ministerio de Educación Nacional, junto a Asobancaria, la Banca de las Oportunidades, Fasecolda y la Fundación Sparkassenstiftung Alemana, han lanzado un llamado a entidades del sector financiero, fundaciones, empresas privadas y organismos de cooperación para que se conviertan en padrinos de la estrategia ‘Nueva Pangea – La expedición’. Esta iniciativa representa una herramienta lúdico-pedagógica destinada a transformar la educación financiera en Colombia.
A través de materiales didácticos diseñados tanto para docentes como para estudiantes, ‘Nueva Pangea – La expedición’ busca fortalecer las capacidades económicas y financieras. Este apoyo permitirá capacitar a los educadores, asegurar la transferencia metodológica y proporcionar recursos pedagógicos innovadores, garantizando así una implementación efectiva en instituciones priorizadas, especialmente en zonas rurales, PDET y ZOMAC.
Impacto en la Educación Financiera Colombiana
Con esta estrategia, más de 104.286 estudiantes provenientes de 1.618 establecimientos educativos en 645 municipios y 88 entidades territoriales certificadas recibirán formación en habilidades cruciales como la toma de decisiones informadas, gestión de riesgos y planificación financiera.
¿Cómo convertirse en padrino de ‘Nueva Pangea’?
- Presentar la solicitud de interés en este enlace: https://forms.office.com/r/CfYxMm2dtm
- Agendar una reunión exploratoria para definir el alcance, tiempos y costos del apadrinaje.
- Formalizar el apoyo mediante un anexo de adhesión.
- Definir el operador pedagógico y el plan de trabajo.
- Ejecutar el plan de implementación.
Alograr Resultados Reales con Nueva Pangea
A la fecha, algunos impactos destacados incluyen:
- Aproximadamente 18.624 estudiantes han sido beneficiados gracias al acompañamiento de operadores pedagógicos; este número podría ser mayor debido a implementaciones autónomas.
- Creeación de 15 historias interactivas centradas en gestión de riesgos y uso responsable de recursos.
- Lanzamiento de una plataforma e-learning en colaboración con la Universidad Javeriana.
Dicha iniciativa se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’, ofreciendo una oportunidad única para que más actores se comprometan con el futuro educativo de los jóvenes colombianos. Es esencial reconocer que el bajo nivel de educación financiera no puede resolverse únicamente con el esfuerzo individual; es necesaria la colaboración entre diversas organizaciones comprometidas con una transformación estructural.
Para obtener más información sobre esta valiosa iniciativa, visite: www.nuevapangealaexpedicion.com.
Siga la actualidad del sector educativo en las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).
(FIN)
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 104,286 |
Número total de estudiantes que recibirán formación |
| 1,618 |
Número de establecimientos educativos involucrados |
| 645 |
Número de municipios beneficiados |
| 88 |
Número de entidades territoriales certificadas |
| 18,624 |
Número de estudiantes ya impactados hasta la fecha |