iymagazine.es

Formación Innovación

Inauguración del Aula Moeve en la Universidad de Sevilla para impulsar la formación y la innovación
Ampliar

Inauguración del Aula Moeve en la Universidad de Sevilla para impulsar la formación y la innovación

miércoles 12 de noviembre de 2025, 09:02h

La Universidad de Sevilla y Moeve han inaugurado el Aula Moeve, un espacio que potenciará la formación y colaboración entre el sector industrial y la academia, enfocándose en la innovación y desarrollo sostenible.

La colaboración entre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla y la empresa Moeve ha dado un paso significativo con la inauguración del Aula Moeve. Este nuevo espacio, impulsado por la compañía dedicada a la energía y movilidad sostenible, tiene como objetivo principal acercar la formación universitaria a las demandas del sector industrial.

El evento inaugural reunió a importantes figuras del ámbito académico y empresarial. Entre los asistentes se encontraban Andrés Sáez Pérez, director de la ETSI; Lorena Garrido, viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; Antonio Joyanes, vicepresidente de Parques Energéticos y Exploración y Producción de Moeve; Jesús García Arieta, director de RR. HH. de Parques Energéticos de Moeve; y Benito Navarrete Rubia, director de la Cátedra Moeve en la Universidad de Sevilla.

Fomentando el Diálogo entre Estudiantes y Profesionales

Durante la ceremonia, se llevó a cabo un coloquio titulado 'Dialogando con los alumnos de la ETSI', donde los ponentes abordaron temas relevantes para los estudiantes, promoviendo un intercambio enriquecedor sobre formación, innovación y oportunidades de colaboración entre el ámbito académico y el empresarial.

Andrés Sáez destacó que “el Aula Moeve representa una reafirmación del compromiso que Moeve ha mantenido con nuestra comunidad académica durante años”. Esta iniciativa fortalece una relación que ya existía antes de establecer formalmente la Cátedra Moeve, cuyo enfoque se centra en objetivos comunes entre ambas instituciones.

Sáez también subrayó cómo esta colaboración beneficia a ambos lados: “Por un lado, permite que la universidad se acerque a la industria, ajustando su formación a las necesidades del mercado laboral. Por otro lado, facilita que las empresas colaboren activamente con la universidad, aportando valores y experiencia práctica que enriquecen el aprendizaje.”

Cátedras Empresariales: Un Compromiso con la Excelencia Educativa

En este contexto, actualmente, la ETSI cuenta con 16 cátedras empresariales, establecidas junto a compañías líderes en sus sectores. Estas alianzas abarcan casi todos los programas de grado y máster ofrecidos en el centro educativo, lo cual refuerza su compromiso con una educación superior vinculada a las realidades profesionales y al avance tecnológico e industrial.

La colaboración entre estas instituciones no solo contribuye al desarrollo económico y social regional, sino que también fomenta la creación de empleo cualificado, fortaleciendo así el tejido industrial local.

Antonio Joyanes, representante de Moeve, enfatizó que “el futuro es más prometedor si trabajamos juntos”, abogando por una cooperación efectiva entre los sectores académico y empresarial. Según él, esta sinergia es crucial para enfrentar desafíos como la descarbonización en Andalucía.

Cátedra Moeve: Un Enfoque hacia el Futuro Sostenible

La Cátedra Moeve en la Universidad de Sevilla fue establecida mediante un convenio firmado hace 16 años. Su propósito es investigar sobre producción energética sostenible y contribuir al desarrollo económico responsable.

A través de esta cátedra, se busca preparar a los estudiantes para afrontar los retos relacionados con la transición energética mediante actividades docentes e investigación multidisciplinaria. La Cátedra Moeve aspira a seguir fortaleciendo los vínculos entre el mundo académico y el empresarial, beneficiando tanto a los estudiantes como a los profesionales involucrados en este proceso transformador.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios