El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) ha sido el escenario del curso “Construyendo la Universidad del futuro”, un evento organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Este encuentro, celebrado el pasado martes, reunió a rectores, expertos en política universitaria y especialistas en educación superior con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la universidad española en un horizonte a largo plazo.
Durante la jornada, se discutieron temas fundamentales como el papel de las universidades en la sociedad del conocimiento, la adaptación a los rápidos cambios tecnológicos y la imperiosa necesidad de garantizar una calidad académica que se erija como eje central del sistema universitario.
Juan Corona aboga por la calidad educativa
En este contexto, Juan Corona, quien es Rector Honorario y Adjunto de la Universitat CEU Abat Oliba, centró su intervención en la defensa de la calidad universitaria como objetivo prioritario. En su discurso, enfatizó que la docencia debe ocupar un lugar esencial en las responsabilidades del profesorado. Subrayó así la importancia de ofrecer una enseñanza que no solo se enfoque en la formación profesional, sino que también promueva el desarrollo humano integral de los estudiantes.
A lo largo del evento, los participantes compartieron sus perspectivas sobre cómo las instituciones educativas pueden adaptarse a un entorno en constante evolución, asegurando que los futuros profesionales estén equipados para enfrentar los retos del mundo actual.
Reflexiones sobre el futuro educativo
Este tipo de encuentros resulta fundamental para establecer un diálogo constructivo entre diferentes actores del ámbito académico. La colaboración entre universidades y expertos es crucial para diseñar estrategias efectivas que respondan a las necesidades cambiantes de la sociedad.
A medida que se avanza hacia un futuro incierto, iniciativas como el curso “Construyendo la Universidad del futuro” son esenciales para fomentar una educación superior que esté alineada con las demandas contemporáneas y que prepare adecuadamente a los estudiantes para contribuir positivamente a su entorno.