iymagazine.es

Iberoamérica Inclusión

Pasarela Runway Together promueve diseño inclusivo y con propósito
Ampliar

Pasarela Runway Together promueve diseño inclusivo y con propósito

miércoles 12 de noviembre de 2025, 20:31h

La pasarela Runway Together destaca el diseño inclusivo y con propósito, promoviendo la educación en Iberoamérica y la participación de universidades como Anáhuac, fomentando la creatividad y la diversidad.

La pasarela Runway Together se erige como un evento emblemático que promueve el diseño con propósito y la inclusión. Este espectáculo no solo es una plataforma para mostrar las últimas tendencias de moda, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la diversidad y la equidad en el ámbito del diseño.

Organizado por la Universidad Anáhuac, el evento reunió a diseñadores emergentes y establecidos que comparten una visión común: crear un impacto positivo a través de su trabajo. La pasarela se convirtió en un espacio donde la creatividad y la responsabilidad social se entrelazan, ofreciendo a los asistentes una experiencia única e inspiradora.

Un enfoque innovador hacia la moda inclusiva

Durante la pasarela, los diseñadores presentaron colecciones que reflejan no solo su talento, sino también su compromiso con causas sociales. Cada prenda contaba una historia, abordando temas como la sostenibilidad y la representación de grupos históricamente marginados. Esta iniciativa resalta cómo el diseño puede ser un vehículo para el cambio social.

Además, el evento incluyó charlas y paneles de discusión donde expertos en moda y activismo compartieron sus perspectivas sobre el futuro del diseño inclusivo. Estas conversaciones enriquecieron aún más la experiencia, permitiendo a los asistentes reflexionar sobre su papel en la promoción de una industria más equitativa.

Impacto en la comunidad y más allá

La pasarela Runway Together no solo tuvo un impacto inmediato en los asistentes, sino que también busca inspirar un movimiento más amplio dentro de la industria de la moda. Al fomentar un diálogo sobre diseño inclusivo, se espera que esta iniciativa motive a otros eventos similares en diferentes regiones.

A medida que el mundo avanza hacia una mayor conciencia social, eventos como este son cruciales para redefinir lo que significa ser un diseñador en el siglo XXI. La combinación de arte, responsabilidad y propósito está destinada a dejar una huella duradera en todos aquellos que participan.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios