iymagazine.es

Educación Argentina

Siete de cada diez becarios de la UBA eligen continuar sus estudios
Ampliar

Siete de cada diez becarios de la UBA eligen continuar sus estudios

miércoles 12 de noviembre de 2025, 20:31h

La Feria Educativa de la UBA destaca que el 70% de los becarios continúa sus estudios en el Ciclo Básico Común, impulsando su futuro académico y profesional.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) celebró el pasado sábado 8 de noviembre una nueva edición de la Feria Educativa “¿Para qué seguir estudiando?”, un evento que reunió a becarios y becarias de escuelas públicas de las comunas 8 y 20 de la Ciudad de Buenos Aires, así como del colegio preuniversitario Ramón Cereijo de Escobar y la Escuela de Educación Técnica de Villa Lugano. Durante esta jornada, los asistentes recibieron información sobre orientación vocacional y asesoramiento acerca de las becas disponibles en la UBA.

Este encuentro se ha convertido en una plataforma esencial para que los estudiantes interactúen con graduados universitarios, quienes comparten sus experiencias tanto en su etapa como alumnos como en su desarrollo profesional. La feria no solo se centra en informar sobre carreras y programas académicos, sino que también busca motivar a los jóvenes a continuar su educación superior tras finalizar la secundaria.

Un impulso hacia el futuro académico

El programa forma parte de las Tutorías “Universitarios por más Universitarios”, impulsado por la Secretaría de Educación Media de la UBA. Su principal objetivo es incentivar a los estudiantes becados a proseguir con sus estudios universitarios. Este año, el sistema de Becas ha beneficiado a más de 300 jóvenes, y los datos indican que en 2024, **siete de cada diez** becarios han decidido continuar sus estudios en el Ciclo Básico Común, lo que representa un notable aumento del 25% respecto al año anterior.

En este contexto, Héctor Granchetti, secretario de Educación Media de la UBA, dirigió unas palabras a los 160 becarios presentes. En su discurso, recordó con cariño a su antecesor Oscar García, quien falleció recientemente, destacando su legado y la importancia del trabajo realizado por todo el equipo. Granchetti enfatizó que la feria no solo es un espacio para resolver dudas sobre profesiones, sino también una demostración del compromiso de la UBA con la ciencia, tecnología y extensión universitaria.

Una celebración educativa llena de recursos

Gustavo Hofferlen, coordinador del Programa, dio la bienvenida a los asistentes resaltando que este evento es considerado una fiesta educativa que comenzó hace 15 años. La participación activa de tutores y coordinadores es fundamental para garantizar que los becarios puedan aprovechar al máximo estas oportunidades educativas.

La feria contó con la presencia de 120 tutores que acompañan a los becarios en su transición hacia estudios superiores. Además, se instalaron stands representativos de las 13 facultades de la UBA junto al CBC y otros servicios relacionados con orientación vocacional. El Coro de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales también participó interpretando varias canciones, dedicando una especial mención a Oscar García.

Agradecimientos y reflexiones sobre el legado educativo

A lo largo del evento, diversas autoridades académicas expresaron su apoyo e interés por fomentar el acceso a la educación superior. Guillermo Durán, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, subrayó la importancia continua del compromiso institucional en tiempos difíciles para las universidades públicas. Por su parte, Alejandro Ferrarini, vicerrector encargado de la Escuela Técnica, destacó el entusiasmo por brindar herramientas informativas a los jóvenes presentes.

Ana Barral, rectora de la Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini”, enfatizó lo significativo que resulta para los estudiantes investigar sobre sus opciones educativas. Finalmente, Valeria Bergman, rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires, expresó su emoción al recordar a Oscar García mientras continuaban con su legado mediante esta importante feria.

Testimonios inspiradores desde el Programa

Natacha Skrznyniecki, ex becaria y ahora coordinadora del programa, compartió su experiencia personal resaltando cómo el Programa le permitió completar sus estudios secundarios y elegir una carrera universitaria. Su testimonio refleja no solo un camino personal exitoso sino también un deseo genuino por ayudar a otros jóvenes en situaciones similares.

Más información del Programa:

https://www.instagram.com/tutoriasuxu/

La noticia en cifras

Cifra Descripción
7 de cada 10 Becarios que continuaron sus estudios en el Ciclo Básico Común
25% Incremento respecto a 2023 en la continuidad de estudios
300+ Becarios beneficiados por el sistema de Becas
160 Becarios seleccionados para asistir a la Feria Educativa
15 años Años desde que se creó el Programa de Becas
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios